Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Repunte de casos en Izabal y Quetzaltenango preocupa a Salud

Luis Gonzalez
04 de agosto, 2020

El repunte de casos de covid-19 en algunos departamentos como Izabal y Quetzaltenango, así como en Sololá, preocupan a las autoridades del Ministerio de Salud.

El director de la Comisión Presidencial contra el covid-19, Edwin Asturias, reconoció los avances registrados en el área central (Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez), pero también mostró datos adversos en otras regiones.

En el caso de Izabal, Asturias señaló que hubo un fuerte repunte. El virus ha tocado varios municipios e instituciones del Estado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los municipios más afectados son Morales, Los Amates, Livingston y El Estor. Al 3 de agosto se registran 591 pacientes recuperados, 573 activos y 39 personas fallecidas, segun el Ministerio de Salud.

Entre las víctimas mortales figuran Antonio Ordóñez Ramos, quien fuera subcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), asignado a la Comisaría de Morales Izabal-

El jefe policial murió luego de batallar durante 18 días contra la enfermedad que ha cobrado la vida de 2 mil 37 personas en todo el país.

Otro funcionario que resultó contagiado fue el alcalde de Morales, Maynor Portillo. El jefe edil se encuentra bajo tratamiento.

En la sede de la Gobernación Departamental de Izabal también se registraron contagios de coronavirus. Debido a este repunte, los alcaldes y jefes de Salud han pedido a la población cumplir con las disposiciones sanitarias para evitar más contagios.

Quetzaltenango y el covid-19

Otro departamento con un mayor número de contagios es Quetzaltenango. Las autoridades están preocupadas por el número de casos y por ello se analizó hasta cerrar la cabecera departamental.

El dato más reciente indica que hay 2 mil 572 casos en el departamento y 116 personas fallecidas. En la cabecera departamental se registran 1 mil 327 contagios, y 49 personas fallecidas.

Uno de los decesos ocurridos por el covid-19, fue el del sacerdote de la Parroquia de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, Rony Aroldo Sajquim Sum, quien estuvo internado tres semanas.

Otra preocupación de las autoridades municipales es la falta de pruebas para contar con un mayor control de la enfermedad.

El Director del Área de Salud de Quetzaltenango, pidió a los alcaldes comprar con fondos municipales más test, debido a que el Ministerio de Salud solo les envió 1 mil 375 pruebas para distribuirlas en los 24 municipios.

Asturias viajará a Sololá

El director de la Coprecovid informó que Sololá es otro departamento que causa precaución. Por ello adelantó que esta semana viajará a ese departamento para apoyar a las autoridades del lugar.

Este departamento registra 275 contagios, 227 recuperados y 30 activos. El virus cobró la vida de 18 personas, de acuerdo con las autoridades de Salud.

Asimismo, Asturias señaló que San Marcos volvió a registrar más contagios, por ello hizo un llamado a la población a continuar con las medidas de prevención: lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.

En la región marquense se registran 243 casos activos, 1 mil 643 contagios acumulados, 1 mil 333 recuperados y 67 personas fallecidas.

Repunte de casos en Izabal y Quetzaltenango preocupa a Salud

Luis Gonzalez
04 de agosto, 2020

El repunte de casos de covid-19 en algunos departamentos como Izabal y Quetzaltenango, así como en Sololá, preocupan a las autoridades del Ministerio de Salud.

El director de la Comisión Presidencial contra el covid-19, Edwin Asturias, reconoció los avances registrados en el área central (Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez), pero también mostró datos adversos en otras regiones.

En el caso de Izabal, Asturias señaló que hubo un fuerte repunte. El virus ha tocado varios municipios e instituciones del Estado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los municipios más afectados son Morales, Los Amates, Livingston y El Estor. Al 3 de agosto se registran 591 pacientes recuperados, 573 activos y 39 personas fallecidas, segun el Ministerio de Salud.

Entre las víctimas mortales figuran Antonio Ordóñez Ramos, quien fuera subcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), asignado a la Comisaría de Morales Izabal-

El jefe policial murió luego de batallar durante 18 días contra la enfermedad que ha cobrado la vida de 2 mil 37 personas en todo el país.

Otro funcionario que resultó contagiado fue el alcalde de Morales, Maynor Portillo. El jefe edil se encuentra bajo tratamiento.

En la sede de la Gobernación Departamental de Izabal también se registraron contagios de coronavirus. Debido a este repunte, los alcaldes y jefes de Salud han pedido a la población cumplir con las disposiciones sanitarias para evitar más contagios.

Quetzaltenango y el covid-19

Otro departamento con un mayor número de contagios es Quetzaltenango. Las autoridades están preocupadas por el número de casos y por ello se analizó hasta cerrar la cabecera departamental.

El dato más reciente indica que hay 2 mil 572 casos en el departamento y 116 personas fallecidas. En la cabecera departamental se registran 1 mil 327 contagios, y 49 personas fallecidas.

Uno de los decesos ocurridos por el covid-19, fue el del sacerdote de la Parroquia de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, Rony Aroldo Sajquim Sum, quien estuvo internado tres semanas.

Otra preocupación de las autoridades municipales es la falta de pruebas para contar con un mayor control de la enfermedad.

El Director del Área de Salud de Quetzaltenango, pidió a los alcaldes comprar con fondos municipales más test, debido a que el Ministerio de Salud solo les envió 1 mil 375 pruebas para distribuirlas en los 24 municipios.

Asturias viajará a Sololá

El director de la Coprecovid informó que Sololá es otro departamento que causa precaución. Por ello adelantó que esta semana viajará a ese departamento para apoyar a las autoridades del lugar.

Este departamento registra 275 contagios, 227 recuperados y 30 activos. El virus cobró la vida de 18 personas, de acuerdo con las autoridades de Salud.

Asimismo, Asturias señaló que San Marcos volvió a registrar más contagios, por ello hizo un llamado a la población a continuar con las medidas de prevención: lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.

En la región marquense se registran 243 casos activos, 1 mil 643 contagios acumulados, 1 mil 333 recuperados y 67 personas fallecidas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?