Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El 59% de capturados en el toque de queda se encontraba ebrio

Glenda Sanchez
04 de agosto, 2020

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que del 22 de marzo al 3 de agosto, más de 36 mil personas fueron capturadas por incumplir el toque de queda, medida implementada para evitar la propagación del covid-19.

El toque de queda entró en vigencia el 22 de marzo, una semana después que se confirmara el primer caso positivo de coronavirus en Guatemala. Conforme avanza la pandemia se ha cambiado el horario de la restricción.

Las autoridades resgistran 36 mil 120 capturas durante el toque de queda.

Jorge Aguilar, portavoz de la PNC, recordó que en la actualidad el toque de queda es de 21:00 a 05:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Capturas y toque de queda

Del total de aprehensiones, un 93.6% de los capturados, equivalente a 33 mil 823, fueron hombres y el resto 6.3% (2 mil 297) mujeres.

Los datos de la Policía Nacional Civil también señalan que 504 menores fueron remitidos a Juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

Pese a las restricciones de venta y consumo de bebidas alcohólicas antes y durante el toque de queda, el informe de la Policía reporta que del total de los capturados, el 59%, equivalente a 21 mil 331, estaba en estado de ebriedad.

Y el resto, es decir 14 mil 389, estaban sobrios, pero igual fueron puestos a disposición de los juzgados correspondientes por incumplir las medidas.

Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Mazatenango y San Marcos, son los departamentos que registran la mayor parte de capturas.

Cada persona detenida es trasladada a Torre de Tribunales donde debe solventar su situación legal.

Datos del fin de semana


El 59% de capturados en el toque de queda se encontraba ebrio

Glenda Sanchez
04 de agosto, 2020

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que del 22 de marzo al 3 de agosto, más de 36 mil personas fueron capturadas por incumplir el toque de queda, medida implementada para evitar la propagación del covid-19.

El toque de queda entró en vigencia el 22 de marzo, una semana después que se confirmara el primer caso positivo de coronavirus en Guatemala. Conforme avanza la pandemia se ha cambiado el horario de la restricción.

Las autoridades resgistran 36 mil 120 capturas durante el toque de queda.

Jorge Aguilar, portavoz de la PNC, recordó que en la actualidad el toque de queda es de 21:00 a 05:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Capturas y toque de queda

Del total de aprehensiones, un 93.6% de los capturados, equivalente a 33 mil 823, fueron hombres y el resto 6.3% (2 mil 297) mujeres.

Los datos de la Policía Nacional Civil también señalan que 504 menores fueron remitidos a Juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

Pese a las restricciones de venta y consumo de bebidas alcohólicas antes y durante el toque de queda, el informe de la Policía reporta que del total de los capturados, el 59%, equivalente a 21 mil 331, estaba en estado de ebriedad.

Y el resto, es decir 14 mil 389, estaban sobrios, pero igual fueron puestos a disposición de los juzgados correspondientes por incumplir las medidas.

Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Mazatenango y San Marcos, son los departamentos que registran la mayor parte de capturas.

Cada persona detenida es trasladada a Torre de Tribunales donde debe solventar su situación legal.

Datos del fin de semana


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?