A las 18:00 horas de Guatemala, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hablará acerca de las “Urgencias para América Latina en tiempos del coronavirus”. El exmandatario participará en un conversatorio organizado por República., con el apoyo de Ferco y Cementos Progreso.
El exmandatario colombiano profundizará en la coyuntura regional con temas como el populismo, la república y la pandemia del covid-19.
Uribe es abogado y político con una larga trayectoria en servicio público como alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia.
El expresidente quien gobernó Colombia de 2002 a 2010, ahora es parte del Senado de su país.
Durante los últimos 40 años, Uribe ha ocupado puestos de relevancia y es reconocido como un referente de la derecha de la región latinoamericana.
Fue fundador del partido político Centro Democrático en 2013, organización que llevó al poder al actual presidente de Colombia, Iván Duque Márquez.
Inscríbete acá para participar en el Webinar con el expresidente Álvaro Uribe.
https://bit.ly/30fM9vO
Uribe en la actualidad
El expresidente Álvaro Uribe enfrenta un proceso penal que podría llevarlo a la cárcel. El caso se refiere a una supuesta manipulación de testigos, acusación que se atribuye a grupos vinculados con la izquierda de Colombia.
“Distintos elementos asociados a la izquierda armada comenzaron a tejer un imaginario criminal desde el cual fueron preconstituyendo la apariencia de una verdad, ficticiamente incriminante, para deformar, en la percepción pública, la conducta institucional y privada de quien ha observado una vida intachable”, indicó este lunes 3 de agosto el Centro Democrático.
Según la comunicación, hay preocupación por las versiones de prensa que “avisan la inminente decisión que la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia se aprestaría a tomar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
Agregan que desde la izquierda se ha tejido un “imaginario criminal” para afectar las conductas, tanto institucional como privada, del expresidente y que, a pesar de ellos, el exmandatario ha mostrado su “talante democrático” al acudir a los llamados que le ha hecho la justicia.
- Deberías leer:
Las 3 claves para entender el caso contra Uribe
Posibles escenarios para la situación jurídica de Álvaro Uribe
El Centro Democrático aseguran que existe propaganda antiuribista que ha sido difundida de manera articulada por medio de las redes sociales y medios convencionales.
El objetivo es la “la aniquilación reputacional paulatina, tanto de la obra de Álvaro Uribe, como de su persona, categorizando esos dos propósitos como objetivos estratégicos de la izquierda radical internacional”, indican medios colombianos.
A las 18:00 horas de Guatemala, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hablará acerca de las “Urgencias para América Latina en tiempos del coronavirus”. El exmandatario participará en un conversatorio organizado por República., con el apoyo de Ferco y Cementos Progreso.
El exmandatario colombiano profundizará en la coyuntura regional con temas como el populismo, la república y la pandemia del covid-19.
Uribe es abogado y político con una larga trayectoria en servicio público como alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia.
El expresidente quien gobernó Colombia de 2002 a 2010, ahora es parte del Senado de su país.
Durante los últimos 40 años, Uribe ha ocupado puestos de relevancia y es reconocido como un referente de la derecha de la región latinoamericana.
Fue fundador del partido político Centro Democrático en 2013, organización que llevó al poder al actual presidente de Colombia, Iván Duque Márquez.
Inscríbete acá para participar en el Webinar con el expresidente Álvaro Uribe.
https://bit.ly/30fM9vO
Uribe en la actualidad
El expresidente Álvaro Uribe enfrenta un proceso penal que podría llevarlo a la cárcel. El caso se refiere a una supuesta manipulación de testigos, acusación que se atribuye a grupos vinculados con la izquierda de Colombia.
“Distintos elementos asociados a la izquierda armada comenzaron a tejer un imaginario criminal desde el cual fueron preconstituyendo la apariencia de una verdad, ficticiamente incriminante, para deformar, en la percepción pública, la conducta institucional y privada de quien ha observado una vida intachable”, indicó este lunes 3 de agosto el Centro Democrático.
Según la comunicación, hay preocupación por las versiones de prensa que “avisan la inminente decisión que la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia se aprestaría a tomar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
Agregan que desde la izquierda se ha tejido un “imaginario criminal” para afectar las conductas, tanto institucional como privada, del expresidente y que, a pesar de ellos, el exmandatario ha mostrado su “talante democrático” al acudir a los llamados que le ha hecho la justicia.
- Deberías leer:
Las 3 claves para entender el caso contra Uribe
Posibles escenarios para la situación jurídica de Álvaro Uribe
El Centro Democrático aseguran que existe propaganda antiuribista que ha sido difundida de manera articulada por medio de las redes sociales y medios convencionales.
El objetivo es la “la aniquilación reputacional paulatina, tanto de la obra de Álvaro Uribe, como de su persona, categorizando esos dos propósitos como objetivos estratégicos de la izquierda radical internacional”, indican medios colombianos.