El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) confirmó que tiene fecha tentativa para entregar el segundo pago de los Q1 mil, que incluye el Bono Familia.
Se informó que más de 300 mil personas no han actualizado los datos y tampoco han enviado la encuesta de priorización. Sin embargo, más de 2.4 millones cumplieron con esos requisitos.
Walter Gómez, portavoz del Ministerio de Desarrollo Social, informó que avanzan en la entrega de los ciclos que faltan del primer pago, sin embargo, existen 377 mil personas que aún no responde la encuesta priorización.
“Una de las causas podría ser que muchas personas creen que llenar la encuesta los podría excluir del programa, pero aclaramos que la encuesta no excluye a nadie”, explicó Gómez.
De acuerdo con el portavoz, el segundo pago podría entregarse la segunda semana de agosto (10 al 15). “Conforme avance el primer pago podrá continuar el segundo, el día más preciso podría ser el 15 de agosto”, declaró el vocero.
Preguntas
Este 1 de julio las autoridades hicieron oficial el nuevo mecanismo para que los beneficiarios puedan reclamar el segundo pago. Consiste en enviar un mensaje de texto al 2020 con la palabra BONOPAGO.
Este mensaje debió enviarse a partir del jueves 2 de julio para recibir instrucciones de cómo realizar el cobro.
Al mandar el mensaje al 2020 se desplegara el siguiente texto: “Por disposiciones del Congreso según el Decreto 22-2020 es obligatorio para procesar el pago del Bono Familia”.
Luego se observará las siguientes preguntas:
- ¿Se considera usted en condición de pobreza?
- ¿Es usted madre o padre soltera (o)?
- ¿En su casa vive alguna persona mayor de 60 años?
- ¿En su casa vive alguna persona discapacidad?
- ¿En su casa vive alguna persona con enfermedad crónica o degenerativa?
- ¿En su casa vive algún niño o niña en estado de desnutrición?
Walter Gómez, portavoz del Mides, informó que el proceso del formulario es rápido, llevará menos de cinco minutos.
Además, aclaró que el formulario de priorización no excluye a nadie y manifestó que el segundo pago se hará efectivo hasta haber concluido el primer pago a todos los beneficiarios.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) confirmó que tiene fecha tentativa para entregar el segundo pago de los Q1 mil, que incluye el Bono Familia.
Se informó que más de 300 mil personas no han actualizado los datos y tampoco han enviado la encuesta de priorización. Sin embargo, más de 2.4 millones cumplieron con esos requisitos.
Walter Gómez, portavoz del Ministerio de Desarrollo Social, informó que avanzan en la entrega de los ciclos que faltan del primer pago, sin embargo, existen 377 mil personas que aún no responde la encuesta priorización.
“Una de las causas podría ser que muchas personas creen que llenar la encuesta los podría excluir del programa, pero aclaramos que la encuesta no excluye a nadie”, explicó Gómez.
De acuerdo con el portavoz, el segundo pago podría entregarse la segunda semana de agosto (10 al 15). “Conforme avance el primer pago podrá continuar el segundo, el día más preciso podría ser el 15 de agosto”, declaró el vocero.
Preguntas
Este 1 de julio las autoridades hicieron oficial el nuevo mecanismo para que los beneficiarios puedan reclamar el segundo pago. Consiste en enviar un mensaje de texto al 2020 con la palabra BONOPAGO.
Este mensaje debió enviarse a partir del jueves 2 de julio para recibir instrucciones de cómo realizar el cobro.
Al mandar el mensaje al 2020 se desplegara el siguiente texto: “Por disposiciones del Congreso según el Decreto 22-2020 es obligatorio para procesar el pago del Bono Familia”.
Luego se observará las siguientes preguntas:
- ¿Se considera usted en condición de pobreza?
- ¿Es usted madre o padre soltera (o)?
- ¿En su casa vive alguna persona mayor de 60 años?
- ¿En su casa vive alguna persona discapacidad?
- ¿En su casa vive alguna persona con enfermedad crónica o degenerativa?
- ¿En su casa vive algún niño o niña en estado de desnutrición?
Walter Gómez, portavoz del Mides, informó que el proceso del formulario es rápido, llevará menos de cinco minutos.
Además, aclaró que el formulario de priorización no excluye a nadie y manifestó que el segundo pago se hará efectivo hasta haber concluido el primer pago a todos los beneficiarios.