Los diputados de la Bancada CREO propusieron una iniciativa de ley para otorgar un beneficio fiscal a las empresas que contraten personas mayores a los 50 años.
El objetivo es reactivar la economía por medio de la promoción de la contratación laboral de guatemaltecos de edades comprendidas entre 50 y 65 años, con un incentivo fiscal para las empresas contratantes, explicaron los congresistas.
La propuesta establece un incentivo fiscal del 20 por ciento de descuento en el Impuesto Sobre la Renta ISR a las empresas que cuenten con un 20 por ciento de trabajadores en edades comprendidas entre los 50 a 65 años, verificables con la presentación de la planilla ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Si las empresas superan el 30 por ciento de su personal con ese rango de edad el incentivo podría alcanzar el 30 por ciento.
“Estamos preocupados por la reactivación económica y los efectos del covid-19. El empleo ha caído y se vendrán tiempos difíciles. Queremos que esta iniciativa promueva el empleo entre un grupo de la población que ha dejado fuera la demanda laboral”, declaró el diputado Cristian Alvárez.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede recuperar la economía sin movilidad?
La ruta de la propuesta
La iniciativa fue presentada a Dirección Legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión de trabajo para que sea analizada.
La sala tendrá que emitir dictamen favorable para que pueda iniciar su aprobación en el pleno.
También te puede interesar:
Los diputados de la Bancada CREO propusieron una iniciativa de ley para otorgar un beneficio fiscal a las empresas que contraten personas mayores a los 50 años.
El objetivo es reactivar la economía por medio de la promoción de la contratación laboral de guatemaltecos de edades comprendidas entre 50 y 65 años, con un incentivo fiscal para las empresas contratantes, explicaron los congresistas.
La propuesta establece un incentivo fiscal del 20 por ciento de descuento en el Impuesto Sobre la Renta ISR a las empresas que cuenten con un 20 por ciento de trabajadores en edades comprendidas entre los 50 a 65 años, verificables con la presentación de la planilla ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Si las empresas superan el 30 por ciento de su personal con ese rango de edad el incentivo podría alcanzar el 30 por ciento.
“Estamos preocupados por la reactivación económica y los efectos del covid-19. El empleo ha caído y se vendrán tiempos difíciles. Queremos que esta iniciativa promueva el empleo entre un grupo de la población que ha dejado fuera la demanda laboral”, declaró el diputado Cristian Alvárez.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede recuperar la economía sin movilidad?
La ruta de la propuesta
La iniciativa fue presentada a Dirección Legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión de trabajo para que sea analizada.
La sala tendrá que emitir dictamen favorable para que pueda iniciar su aprobación en el pleno.
También te puede interesar: