Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Hospital del Parque de la Industria solo tiene 61% de abastecimiento en medicinas

Glenda Sanchez
03 de agosto, 2020

Durante una verificación a las instalaciones del Hospital Temporal del Parque de la Industria se confirmó la falta de 54 medicamentos y 48 insumos.

La falta de medicamentos ha obligado al personal de Salud a pedir a los familiares de pacientes comprar los fármacos, según la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).

El 30 de julio la Defensoría de Salud de la PDH realizó una verificación a las instalaciones del Hospital Temporal del Parque de la Industria y confirmó las deficiencias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Medicamentos y compras

Zulma Calderón, titular de la Defensoría de Salud, confirmó que hasta esa fecha se encontraban hospitalizados 177 pacientes con covid-19: 86 personas en el área Covid-1, 77 en Covid-2 y 20 en el intensivo.

“El hospital tiene capacidad para 320 camas, sin que a la fecha se pueda ampliar la capacidad, ya que no se cuenta con los sistemas básicos que den el soporte”, afirmó Calderón.

Durante la supervisión se comprobó que el nivel de abastecimiento es de 60.94% y de material médico quirúrgico 48.89%.

Falta de medicamentos

Lista de insumos

De acuerdo con Calderón, unos 54 medicamentos, principalmente para atender a pacientes con coronavirus, están en cero.

Entre los medicamentos que falta citó los siguientes:

  • Azitromicina (solución inyectable y suspensión)
  • Cefepima (solución inyectable)
  • Cefixime (tabletas/cápsulas)
  • Clorfeniramina (jarabe y tabletas)
  • Dexamentasona
    (solución inyectable)
  • Dextrosa solución inyectable 250 ml
  • Fentanilo Solución inyectable
  • Heparina Sódica solución inyectable
  • Midazolam Solución inyectable

Insumos que hacen falta:

  • Agujas descartables No. 20, 18, 22, 24, 23.
  • Gasas
  • Bolsas para recolección de orina.
  • Mascarillas con reservorio para adulto y niño.
  • Papel para electrocardiograma
  • Casete para bombas de infusión
  • Tiras reactivas para glucómetro

Protección personal

“El equipo de protección personal se encuentra abastecido con disponibilidad para 7 y 15 días de acuerdo con el consumo”, agregó la titular de la Defensoría de Salud.

Asimismo, dijo que por la falta de medicamentos se está solicitando a los familiares de pacientes de intensivo que compren los productos (Fentanyl y Midazolam).

Las recetas son entregadas en la puerta principal del hospital y se les refiere a las farmacia del INCAN. Los precios en esta institución son más accesibles.

Otros hallazgos

  • No existe una ruta clara y definida de atención al público
  • La plantilla general de personal es de 688, a la fecha se ha logrado contratar a
    519 personas.
  • Pendiente la contratación de 55 médicos generales, 20 médicos internistas.
  • Pendiente la contratación de alrededor de 68 auxiliares de enfermería.
  • Se encuentran a la fecha 66 personas a las que no se ha hecho efectivo el pago de honorarios.
  • No se les proporciona ropa hospitalaria para ser utilizada durante el ingreso

Hospital del Parque de la Industria solo tiene 61% de abastecimiento en medicinas

Glenda Sanchez
03 de agosto, 2020

Durante una verificación a las instalaciones del Hospital Temporal del Parque de la Industria se confirmó la falta de 54 medicamentos y 48 insumos.

La falta de medicamentos ha obligado al personal de Salud a pedir a los familiares de pacientes comprar los fármacos, según la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).

El 30 de julio la Defensoría de Salud de la PDH realizó una verificación a las instalaciones del Hospital Temporal del Parque de la Industria y confirmó las deficiencias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Medicamentos y compras

Zulma Calderón, titular de la Defensoría de Salud, confirmó que hasta esa fecha se encontraban hospitalizados 177 pacientes con covid-19: 86 personas en el área Covid-1, 77 en Covid-2 y 20 en el intensivo.

“El hospital tiene capacidad para 320 camas, sin que a la fecha se pueda ampliar la capacidad, ya que no se cuenta con los sistemas básicos que den el soporte”, afirmó Calderón.

Durante la supervisión se comprobó que el nivel de abastecimiento es de 60.94% y de material médico quirúrgico 48.89%.

Falta de medicamentos

Lista de insumos

De acuerdo con Calderón, unos 54 medicamentos, principalmente para atender a pacientes con coronavirus, están en cero.

Entre los medicamentos que falta citó los siguientes:

  • Azitromicina (solución inyectable y suspensión)
  • Cefepima (solución inyectable)
  • Cefixime (tabletas/cápsulas)
  • Clorfeniramina (jarabe y tabletas)
  • Dexamentasona
    (solución inyectable)
  • Dextrosa solución inyectable 250 ml
  • Fentanilo Solución inyectable
  • Heparina Sódica solución inyectable
  • Midazolam Solución inyectable

Insumos que hacen falta:

  • Agujas descartables No. 20, 18, 22, 24, 23.
  • Gasas
  • Bolsas para recolección de orina.
  • Mascarillas con reservorio para adulto y niño.
  • Papel para electrocardiograma
  • Casete para bombas de infusión
  • Tiras reactivas para glucómetro

Protección personal

“El equipo de protección personal se encuentra abastecido con disponibilidad para 7 y 15 días de acuerdo con el consumo”, agregó la titular de la Defensoría de Salud.

Asimismo, dijo que por la falta de medicamentos se está solicitando a los familiares de pacientes de intensivo que compren los productos (Fentanyl y Midazolam).

Las recetas son entregadas en la puerta principal del hospital y se les refiere a las farmacia del INCAN. Los precios en esta institución son más accesibles.

Otros hallazgos

  • No existe una ruta clara y definida de atención al público
  • La plantilla general de personal es de 688, a la fecha se ha logrado contratar a
    519 personas.
  • Pendiente la contratación de 55 médicos generales, 20 médicos internistas.
  • Pendiente la contratación de alrededor de 68 auxiliares de enfermería.
  • Se encuentran a la fecha 66 personas a las que no se ha hecho efectivo el pago de honorarios.
  • No se les proporciona ropa hospitalaria para ser utilizada durante el ingreso

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?