Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El INDE amplía subsidio de tarifa social de energía eléctrica

Glenda Sanchez
03 de agosto, 2020

El consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) aprobó otorgar por un mes más el aporte a la tarifa social de la energía eléctrica, para lo cual se designaron Q148 millones.

“Este subsidio extraordinario cubrirá las facturas de agosto y tiene como objetivo mitigar el impacto de la pandemia en la economía familiar”, enfatizó el jefe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y presidente del consejo, Alberto Pimentel.

La estimación señala que se beneficiará a más de 13 millones de personas. Y señalaron que el pago se realiza de los recursos aprobados por el Congreso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La razón por la cual el aporte temporal se pudo ampliar un mes es porque de los recursos hay un saldo aún en caja que, unido al presupuesto propio de la institución, permitirá mantener esta modalidad durante un mes más”, explicó Pimentel.

Sigue beneficio en tarifa

Al momento este beneficio se aplica a los hogares que consumen hasta 300 kilovatios hora por mes. Sin embargo, al terminarse los fondos disponibles se retornará a la modalidad anterior.

“Los rangos de beneficiarios en esta modalidad temporal se mantienen iguales a los de mayo, junio y julio. Los beneficiarios que obtuvieron este apoyo durante esos meses continuarán así durante agosto”, puntualizó.

Beneficiarios

Durante el transcurso de este año se ha beneficiado a más de 2 millones 620 mil usuarios de energía eléctrica. Del total el 29.3 por ciento se ubica en el departamento de Guatemala.

Según datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), se han invertido más de Q160 millones en apoyo a la tarifa social.

Este es uno de los 10 programas de asistencia económica impulsado por el Gobierno de Guatemala, el cual se puso en marcha desde mayo y para el cual se destinaron 630 millones de quetzales.

Según las estimaciones, este monto beneficiará a 2 millones 800 mil hogares guatemaltecos.

Cuadro de información de la AGN

Esquema

Según lo estableció el INDE, se aprobó un esquema temporal para brindar aporte de tarifa social ampliado a consumidores de energía eléctrica comprendidos en el rango de 1 a 300 kilovatios hora por mes.

La CNEE señala que el mayor número de usuarios se encuentra en los rangos de consumo 1 a 60 kilovatios hora, sin embargo, la mayor cobertura del aporte se da a usuarios que consumen entre 61 y 125 kilovatios hora al mes.

El INDE amplía subsidio de tarifa social de energía eléctrica

Glenda Sanchez
03 de agosto, 2020

El consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) aprobó otorgar por un mes más el aporte a la tarifa social de la energía eléctrica, para lo cual se designaron Q148 millones.

“Este subsidio extraordinario cubrirá las facturas de agosto y tiene como objetivo mitigar el impacto de la pandemia en la economía familiar”, enfatizó el jefe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y presidente del consejo, Alberto Pimentel.

La estimación señala que se beneficiará a más de 13 millones de personas. Y señalaron que el pago se realiza de los recursos aprobados por el Congreso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La razón por la cual el aporte temporal se pudo ampliar un mes es porque de los recursos hay un saldo aún en caja que, unido al presupuesto propio de la institución, permitirá mantener esta modalidad durante un mes más”, explicó Pimentel.

Sigue beneficio en tarifa

Al momento este beneficio se aplica a los hogares que consumen hasta 300 kilovatios hora por mes. Sin embargo, al terminarse los fondos disponibles se retornará a la modalidad anterior.

“Los rangos de beneficiarios en esta modalidad temporal se mantienen iguales a los de mayo, junio y julio. Los beneficiarios que obtuvieron este apoyo durante esos meses continuarán así durante agosto”, puntualizó.

Beneficiarios

Durante el transcurso de este año se ha beneficiado a más de 2 millones 620 mil usuarios de energía eléctrica. Del total el 29.3 por ciento se ubica en el departamento de Guatemala.

Según datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), se han invertido más de Q160 millones en apoyo a la tarifa social.

Este es uno de los 10 programas de asistencia económica impulsado por el Gobierno de Guatemala, el cual se puso en marcha desde mayo y para el cual se destinaron 630 millones de quetzales.

Según las estimaciones, este monto beneficiará a 2 millones 800 mil hogares guatemaltecos.

Cuadro de información de la AGN

Esquema

Según lo estableció el INDE, se aprobó un esquema temporal para brindar aporte de tarifa social ampliado a consumidores de energía eléctrica comprendidos en el rango de 1 a 300 kilovatios hora por mes.

La CNEE señala que el mayor número de usuarios se encuentra en los rangos de consumo 1 a 60 kilovatios hora, sin embargo, la mayor cobertura del aporte se da a usuarios que consumen entre 61 y 125 kilovatios hora al mes.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?