Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CC tiene en sus manos el caso de Niccolo Sandoval

Ana González
27 de agosto, 2020

La Corte de Constitucionalidad tiene en sus manos el caso de Niccolo, el menor de 1 año y 9 meses cuya atención médica se debate en instancias legales.

Los magistrados deben resolver la apelación presentada por la Aseguradora BMI para establecer si deben asumir los gastos médicos de Niccolo Sandoval, tal como lo ordenó un juzgado de primera instancia en 2019.

El tema parece no figurar en la lista de prioridades. Se consultó a la vocera de la CC, Fernanda Morales, para saber si había fecha para conocer la apelación, pero no respondió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mientras la CC resuelve, la aseguradora mantiene vigente la póliza (por orden de un juzgado), pero no ha desembolsado los gastos de la atención médica que superan los US$3 millones, según el abogado de la familia Sandoval.

La familia de Niccolo dejó el hospital y se le brinda tratamiento ambulatorio en casa, para lo cual han tenido que buscar apoyo para costear los tratamientos post-operatorios, que no quiere asumir la aseguradora, indica la defensa.

“Tenemos una carta del hospital donde hace constar que el tratamiento pre y post operatorio tuvo que ser suspendido por la falta de pago por parte de la aseguradora. Por eso pedimos a la Corte ejecutar el amparo otorgado. Estamos a la espera que se nos fije una vista pública en la CC”, explicó el abogado de la familia Sandoval, Gabriel Muadi.

Carta donde el Texas Children’s Hospital informa de la falta de pago de la aseguradora.

¿Qué dice la aseguradora BMI?

Por medio de un comunicado, la aseguradora asegura que es una entidad respetuosa del marco legal guatemalteco por lo que ha cumplido con el amparo provisional otorgado a favor de Carol Schutt, madre de Niccolo.

“No es cierto afirmar que el niño dejó de recibir la atención en el hospital, aún habiéndose terminado la póliza. Tampoco es cierto que por un amparo que realizan el trasplante”, aseguran en el documento.

La aseguradora subraya que la terminación de la póliza se dio por omitir información relevante del menor, poco tiempo antes de presentar la solicitud de adhesión a la aseguradora.

Postura de la Aseguradora BMI.

Para el abogado de la familia de Niccolo, ese argumento no es válido y considera que su actuar surge al percatarse que los gastos médicos serán millonarios.

La historia de Niccolo

Niccolo nació el 16 de noviembre de 2018. Cuatro días después, se solicitó por escrito al agente de la aseguradora la adhesión por inclusión de Niccolo a la póliza de su madre, según sus familiares.

El 23 de mayo del 2019 la madre de Niccolo inicia las gestiones para informar a la aseguradora de la necesidad de buscar asistencia médica en un hospital de Texas, EE.UU., por recomendación de su médico en Guatemala. Esta es la segunda vez que la aseguradora conoce el expediente médico completo del menor.

El 12 de agosto del 2019 la madre recibe comunicación donde le informan que la póliza ha sido cancelada, aduciendo omisión de información.

La familia acciona en Guatemala y logra un amparo definitivo que obliga a la aseguradora a mantener vigente la póliza, sin embargo, acuden a la CC esperando que revierta tal decisión.

De esa cuenta, la atención médica de Niccolo depende de las instancias legales.

Te puede interesar:

CC tiene en sus manos el caso de Niccolo Sandoval

Ana González
27 de agosto, 2020

La Corte de Constitucionalidad tiene en sus manos el caso de Niccolo, el menor de 1 año y 9 meses cuya atención médica se debate en instancias legales.

Los magistrados deben resolver la apelación presentada por la Aseguradora BMI para establecer si deben asumir los gastos médicos de Niccolo Sandoval, tal como lo ordenó un juzgado de primera instancia en 2019.

El tema parece no figurar en la lista de prioridades. Se consultó a la vocera de la CC, Fernanda Morales, para saber si había fecha para conocer la apelación, pero no respondió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mientras la CC resuelve, la aseguradora mantiene vigente la póliza (por orden de un juzgado), pero no ha desembolsado los gastos de la atención médica que superan los US$3 millones, según el abogado de la familia Sandoval.

La familia de Niccolo dejó el hospital y se le brinda tratamiento ambulatorio en casa, para lo cual han tenido que buscar apoyo para costear los tratamientos post-operatorios, que no quiere asumir la aseguradora, indica la defensa.

“Tenemos una carta del hospital donde hace constar que el tratamiento pre y post operatorio tuvo que ser suspendido por la falta de pago por parte de la aseguradora. Por eso pedimos a la Corte ejecutar el amparo otorgado. Estamos a la espera que se nos fije una vista pública en la CC”, explicó el abogado de la familia Sandoval, Gabriel Muadi.

Carta donde el Texas Children’s Hospital informa de la falta de pago de la aseguradora.

¿Qué dice la aseguradora BMI?

Por medio de un comunicado, la aseguradora asegura que es una entidad respetuosa del marco legal guatemalteco por lo que ha cumplido con el amparo provisional otorgado a favor de Carol Schutt, madre de Niccolo.

“No es cierto afirmar que el niño dejó de recibir la atención en el hospital, aún habiéndose terminado la póliza. Tampoco es cierto que por un amparo que realizan el trasplante”, aseguran en el documento.

La aseguradora subraya que la terminación de la póliza se dio por omitir información relevante del menor, poco tiempo antes de presentar la solicitud de adhesión a la aseguradora.

Postura de la Aseguradora BMI.

Para el abogado de la familia de Niccolo, ese argumento no es válido y considera que su actuar surge al percatarse que los gastos médicos serán millonarios.

La historia de Niccolo

Niccolo nació el 16 de noviembre de 2018. Cuatro días después, se solicitó por escrito al agente de la aseguradora la adhesión por inclusión de Niccolo a la póliza de su madre, según sus familiares.

El 23 de mayo del 2019 la madre de Niccolo inicia las gestiones para informar a la aseguradora de la necesidad de buscar asistencia médica en un hospital de Texas, EE.UU., por recomendación de su médico en Guatemala. Esta es la segunda vez que la aseguradora conoce el expediente médico completo del menor.

El 12 de agosto del 2019 la madre recibe comunicación donde le informan que la póliza ha sido cancelada, aduciendo omisión de información.

La familia acciona en Guatemala y logra un amparo definitivo que obliga a la aseguradora a mantener vigente la póliza, sin embargo, acuden a la CC esperando que revierta tal decisión.

De esa cuenta, la atención médica de Niccolo depende de las instancias legales.

Te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?