Este viernes serán liberados 70 animales en el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, Reserva de la Biósfera Maya, Petén. La finalidad de que regresen a su hábitat natural después de un largo proceso de rehabilitación.
De acuerdo con las autoridades, los especímenes a liberar son producto del tráfico ilegal de vida silvestre en Guatemala, que continúa siendo un flagelo para la fauna guatemalteca.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Asociación de Rescate y Conservación de Vida Silvestre (Arcas), informaron que el área propuesta para su liberación es adecuada. Ello porque dispone de agua, alimentos, refugio y resguardo para los animales.
“Todos los especímenes han cumplido con los protocolos de rehabilitación y se encuentran en buenas condiciones de salud para su liberación. Para ello el personal de Conap en todas las liberaciones da acompañamiento y previo a la liberación los médicos veterinarios y técnicos realizan una última evaluación a los animales”, se informó en un comunicado.
Animales y libertad
Además, resaltan que el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo posee una combinación equilibrada de biodiversidad con impresionantes lagunas y humedales.
Estas áreas forman parte de las principales rutas de aves migratorias. Ha sido reconocido como humedal de importancia mundial (Ramsar), sitio idóneo por su vasta vegetación y protección. Con ello se permitirá que los animales tengan una nueva oportunidad de vivir libres.
La entidad hace un llamado a los guatemaltecos para ser guardianes de los recursos naturales y ser responsables por la continuidad de protección.
Se pide promover la conservación de la fauna silvestre al no apoyar, permitir o participar en el tráfico ilegal de la vida silvestre.
Asimismo, insta a la “denuncia responsable”, sobre actos ilícitos que atentan contra el patrimonio natural, al teléfono 1547.
También se puede denunciar llenando el formulario en línea conap.gob.gt/denuncias y por medio del código QR habilitado en las redes sociales. Asimismo, en el Ministerio Público al teléfono: 5990-0014 y en Diprona/PNC: 4503-2107 y 3032-5596.
Este viernes serán liberados 70 animales en el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, Reserva de la Biósfera Maya, Petén. La finalidad de que regresen a su hábitat natural después de un largo proceso de rehabilitación.
De acuerdo con las autoridades, los especímenes a liberar son producto del tráfico ilegal de vida silvestre en Guatemala, que continúa siendo un flagelo para la fauna guatemalteca.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Asociación de Rescate y Conservación de Vida Silvestre (Arcas), informaron que el área propuesta para su liberación es adecuada. Ello porque dispone de agua, alimentos, refugio y resguardo para los animales.
“Todos los especímenes han cumplido con los protocolos de rehabilitación y se encuentran en buenas condiciones de salud para su liberación. Para ello el personal de Conap en todas las liberaciones da acompañamiento y previo a la liberación los médicos veterinarios y técnicos realizan una última evaluación a los animales”, se informó en un comunicado.
Animales y libertad
Además, resaltan que el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo posee una combinación equilibrada de biodiversidad con impresionantes lagunas y humedales.
Estas áreas forman parte de las principales rutas de aves migratorias. Ha sido reconocido como humedal de importancia mundial (Ramsar), sitio idóneo por su vasta vegetación y protección. Con ello se permitirá que los animales tengan una nueva oportunidad de vivir libres.
La entidad hace un llamado a los guatemaltecos para ser guardianes de los recursos naturales y ser responsables por la continuidad de protección.
Se pide promover la conservación de la fauna silvestre al no apoyar, permitir o participar en el tráfico ilegal de la vida silvestre.
Asimismo, insta a la “denuncia responsable”, sobre actos ilícitos que atentan contra el patrimonio natural, al teléfono 1547.
También se puede denunciar llenando el formulario en línea conap.gob.gt/denuncias y por medio del código QR habilitado en las redes sociales. Asimismo, en el Ministerio Público al teléfono: 5990-0014 y en Diprona/PNC: 4503-2107 y 3032-5596.