Los diputados avanzaron con la segunda lectura de la prórroga del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo.
Aunque algunos se mostraron en contra de la medida, el oficialismo logró la presencia de 81 diputados para que el tema pudiera avanzar. Ahora solo queda la aprobación en tercer debate para que el Estado de Calamidad quede vigente hasta el 5 de octubre.
En esta ocasión el oficialismo no solo necesitará la presencia de 81 diputados, también necesitará el voto.
Alvaro Arzú, jefe de bancada Unionista, adelantó que no darán su apoyo ya que consideran que se debe priorizar la reactivación económica.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Guatemalteca en Texas cuenta cómo protege su vivienda por el huracán Laura
La nueva prórroga del Estado de Calamidad
El Estado de Calamidad ha estado vigente desde el 5 de marzo, ocho días antes que se registrara el primer caso de covid-19 en el país.
Desde entonces han solicitado cinco prórrogas para mantener las disposiciones presidenciales.
Según el Decreto 17-2020 la prórroga del Estado de Calamidad se decreta en virtud que continua la propagación y efectos del coronavirus en el país.
“Es necesario seguir con las medidas las medidas sanitarias, económicas y sociales para evitar consecuencias graves para los habitantes del país”, detalla el documento publicado este miércoles en el Diario Oficial.
También te puede interesar:
Los diputados avanzaron con la segunda lectura de la prórroga del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo.
Aunque algunos se mostraron en contra de la medida, el oficialismo logró la presencia de 81 diputados para que el tema pudiera avanzar. Ahora solo queda la aprobación en tercer debate para que el Estado de Calamidad quede vigente hasta el 5 de octubre.
En esta ocasión el oficialismo no solo necesitará la presencia de 81 diputados, también necesitará el voto.
Alvaro Arzú, jefe de bancada Unionista, adelantó que no darán su apoyo ya que consideran que se debe priorizar la reactivación económica.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Guatemalteca en Texas cuenta cómo protege su vivienda por el huracán Laura
La nueva prórroga del Estado de Calamidad
El Estado de Calamidad ha estado vigente desde el 5 de marzo, ocho días antes que se registrara el primer caso de covid-19 en el país.
Desde entonces han solicitado cinco prórrogas para mantener las disposiciones presidenciales.
Según el Decreto 17-2020 la prórroga del Estado de Calamidad se decreta en virtud que continua la propagación y efectos del coronavirus en el país.
“Es necesario seguir con las medidas las medidas sanitarias, económicas y sociales para evitar consecuencias graves para los habitantes del país”, detalla el documento publicado este miércoles en el Diario Oficial.
También te puede interesar: