La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de cuatro personas sospechosas de haber participado este lunes en los disturbios en la Municipalidad de Joyabaj, Quiché.
Los daños ocasionados al edificio municipal se deben a la inconformidad de las disposiciones presidenciales vigentes para prevenir la propagación del covid-19 en Guatemala.
Las capturas de los cuatro sospechosos se registró la tarde de este lunes en el barrio central del municipio de Joyabaj, según las autoridades.
Jorge Aguilar, vocero de la PCN, manifestó que los capturados fueron identificados como: Felipe Mejía Juárez, de 43 años; Manuel Gómez Gómez, de 26; Mateo Ramos López, de 61 y Diego Gabriel Ciprian, de 45 años.
Disturbios en el municipio
Este lunes 24 de agosto, un grupo de personas inconformes con las normas impuestas en Joyabaj, Quiché, para frenar contagios de covid-19, tomaron las instalaciones de la comuna.
La mayoría son comerciantes que argumentan que el lugar donde fueron reubicados temporalmente no los beneficia ya que no pueden comercializar sus productos con normalidad.
Las acciones violentas se registraron luego de que autoridades ediles circularan la Plaza Central para que las personas ingresaran en orden los días de mercado establecidos, debido al incremento de casos de covid-19 en esa localidad. Ante lo ocurrido agentes antidisturbios de la Policía Nacional Civil, se encuentran en el lugar.
Quiché en alerta roja
Guatemala anunció este sábado 22 de agosto que 206 municipios se encuentran en el máximo nivel de alerta por el covid-19. Eso quiere decir que hay 37 municipios más.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que tras la nueva actualización del “semáforo epidemiológico” el 60 por ciento de los 340 municipios que conforman el territorio se encuentra en el color rojo, el máximo nivel de alerta.
De acuerdo a la cartera sanitaria, 206 municipios se encuentran en el color rojo. Un total de 85 en naranja (alerta alta), 49 en amarillo (alerta moderada) y ninguno en verde.
En Quiché los Chinique, San Miguel Uspantán y Canillá, se mantienen en alerta roja. Los niveles de alertas por colores fueron incorporados por el Gobierno el 27 de julio y regulan las actividades económicas y de convivencia según el número de contagios por municipio. A la fecha, ninguno ha llegado a verde.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de cuatro personas sospechosas de haber participado este lunes en los disturbios en la Municipalidad de Joyabaj, Quiché.
Los daños ocasionados al edificio municipal se deben a la inconformidad de las disposiciones presidenciales vigentes para prevenir la propagación del covid-19 en Guatemala.
Las capturas de los cuatro sospechosos se registró la tarde de este lunes en el barrio central del municipio de Joyabaj, según las autoridades.
Jorge Aguilar, vocero de la PCN, manifestó que los capturados fueron identificados como: Felipe Mejía Juárez, de 43 años; Manuel Gómez Gómez, de 26; Mateo Ramos López, de 61 y Diego Gabriel Ciprian, de 45 años.
Disturbios en el municipio
Este lunes 24 de agosto, un grupo de personas inconformes con las normas impuestas en Joyabaj, Quiché, para frenar contagios de covid-19, tomaron las instalaciones de la comuna.
La mayoría son comerciantes que argumentan que el lugar donde fueron reubicados temporalmente no los beneficia ya que no pueden comercializar sus productos con normalidad.
Las acciones violentas se registraron luego de que autoridades ediles circularan la Plaza Central para que las personas ingresaran en orden los días de mercado establecidos, debido al incremento de casos de covid-19 en esa localidad. Ante lo ocurrido agentes antidisturbios de la Policía Nacional Civil, se encuentran en el lugar.
Quiché en alerta roja
Guatemala anunció este sábado 22 de agosto que 206 municipios se encuentran en el máximo nivel de alerta por el covid-19. Eso quiere decir que hay 37 municipios más.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que tras la nueva actualización del “semáforo epidemiológico” el 60 por ciento de los 340 municipios que conforman el territorio se encuentra en el color rojo, el máximo nivel de alerta.
De acuerdo a la cartera sanitaria, 206 municipios se encuentran en el color rojo. Un total de 85 en naranja (alerta alta), 49 en amarillo (alerta moderada) y ninguno en verde.
En Quiché los Chinique, San Miguel Uspantán y Canillá, se mantienen en alerta roja. Los niveles de alertas por colores fueron incorporados por el Gobierno el 27 de julio y regulan las actividades económicas y de convivencia según el número de contagios por municipio. A la fecha, ninguno ha llegado a verde.