Esta semana el nombre del sindicalista Joviel Acevedo volvió a ser tendencia en las redes sociales. Además el sistema de justicia vivió una semana agitada por denuncias y condenas en casos de gran interés mediático.
El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, estuvo en primera fila. La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Ministerio Público (MP), investigarlo. Por si fuera poco, la Contraloría también presentó una denuncia contra el funcionario.
Y así como inician unos procesos, otros llegan casi al final. Tal el caso conocido como Muni Chinautla, un Negocio en Familia, donde fue condenado a 29 años de cárcel el exalcalde Arnoldo Medrano.
Y las denuncias de esta semana también abarcan a funcionarios del Ministerio Público. La familia Valdés Paiz presentó una denuncia contra los fiscales Juan Francisco Sandoval y Rubén Herrera.
Joviel Acevedo y Giammattei en Puerto Barrios
El reaparecimiento del dirigente sindical Joviel Acevedo, en una actividad en la cual participó el presidente Alejandro Giammattei, dio mucho de qué hablar esta semana.
Acevedo dirigió palabras de reconocimiento al gobierno de Giammattei y las autoridades le devolvieron el comentario al indicar que es pieza clave para los acuerdos con los docentes.
El profesor originario de Zacapa dirige el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), y ha negociado incrementos escalonados con los últimos gobiernos: UNE, Partido Patriota y FCN-Nación.
La CSJ ve posible incumplimiento del Procurador
Por mayoría, los magistrados de la CSJ ordenaron que se investigue al Procurador Jordán Rodas. La decisión es porque habría incumplido la sentencia del 8 de diciembre de 2017 proferida por esta Corte.
La resolución ordenaba a la PDH no utilizar el “Manual de Derechos Sexuales y Reproductivos”, porque según la interpretación que se dio al documento, promovía el aborto.
Debido al supuesto incumplimiento, la CSJ “certificó lo conducente” contra el funcionario que consideró la resolución como un ataque contra su trabajo “independiente”.
Otros magistrados podrían perder su inmunidad
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) también emitió otra resolución. Dio trámite a la solicitud de antejuicio contra seis magistrados del sistema de justicia.
A los funcionarios, el Ministerio Público los señala de tener nexos con el reo Guatavo Alejos, de quien la Fiscalía sostiene, influyó para manipular la selección del listado de candidatos a ocupar las Cortes del país.
Con este fallo, suman once los expedientes de funcionarios judiciales a los que la CSJ da trámite para analizar si les quita la inmunidad.
El procurador Jordán Rodas es denunciado en el MP
Y esta semana también se conoció la denuncia contra el Procurador de los Derechos Humanos y el Director Financiero de esa entidad, presentada por la Contraloría General de Cuentas.
La denuncia planteada en el Ministerio Público (MP), establece que ambos funcionarios no presentaron pruebas de descargo por un señalamiento de la Contraloría en el manejo presupuestario de 2019.
Se refiere a que el Procurador Jordán Rodas y el Director Financiero de la Procuraduría, comprometieron Q20 millones “sin contar con la disponibilidad presupuestaria”.
Exalcalde de Chinautla condenado a 29 años de cárcel
Uno de los juicios que concluyó en medio de la pandemia fue el iniciado contra el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano. El exfuncionario fue condenado a 29 años de de cárcel, además, el tribunal le impuso una multa de Q25.7 millones.
Otras 13 personas también fueron sentenciadas en el proceso seguido contra el exalcade de Chinautla. El caso conocido como Muni Chinautla, un Negocio en Familia, se refiere a una estructura criminal que saqueó fondos públicos.
Familia Valdés Paiz denuncia a dos fiscales
Y terminando la semana, la familia Valdés Paiz y su abogado presentaron denuncias contra los fiscales Juan Francisco Sandoval y Rubén Herrera.
Fueron tres denuncias por diversos delitos por ocultar evidencia al juez, manipular declaraciones de testigos y negligencia que habría causado la muerte de Estuardo Valdés Paiz.
Las acciones legales se refieren a las actuaciones de Sandoval y Herera en el caso Rosenberg donde fueron enjuiciados y declarados inocentes los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz.
Esta semana el nombre del sindicalista Joviel Acevedo volvió a ser tendencia en las redes sociales. Además el sistema de justicia vivió una semana agitada por denuncias y condenas en casos de gran interés mediático.
El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, estuvo en primera fila. La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Ministerio Público (MP), investigarlo. Por si fuera poco, la Contraloría también presentó una denuncia contra el funcionario.
Y así como inician unos procesos, otros llegan casi al final. Tal el caso conocido como Muni Chinautla, un Negocio en Familia, donde fue condenado a 29 años de cárcel el exalcalde Arnoldo Medrano.
Y las denuncias de esta semana también abarcan a funcionarios del Ministerio Público. La familia Valdés Paiz presentó una denuncia contra los fiscales Juan Francisco Sandoval y Rubén Herrera.
Joviel Acevedo y Giammattei en Puerto Barrios
El reaparecimiento del dirigente sindical Joviel Acevedo, en una actividad en la cual participó el presidente Alejandro Giammattei, dio mucho de qué hablar esta semana.
Acevedo dirigió palabras de reconocimiento al gobierno de Giammattei y las autoridades le devolvieron el comentario al indicar que es pieza clave para los acuerdos con los docentes.
El profesor originario de Zacapa dirige el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), y ha negociado incrementos escalonados con los últimos gobiernos: UNE, Partido Patriota y FCN-Nación.
La CSJ ve posible incumplimiento del Procurador
Por mayoría, los magistrados de la CSJ ordenaron que se investigue al Procurador Jordán Rodas. La decisión es porque habría incumplido la sentencia del 8 de diciembre de 2017 proferida por esta Corte.
La resolución ordenaba a la PDH no utilizar el “Manual de Derechos Sexuales y Reproductivos”, porque según la interpretación que se dio al documento, promovía el aborto.
Debido al supuesto incumplimiento, la CSJ “certificó lo conducente” contra el funcionario que consideró la resolución como un ataque contra su trabajo “independiente”.
Otros magistrados podrían perder su inmunidad
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) también emitió otra resolución. Dio trámite a la solicitud de antejuicio contra seis magistrados del sistema de justicia.
A los funcionarios, el Ministerio Público los señala de tener nexos con el reo Guatavo Alejos, de quien la Fiscalía sostiene, influyó para manipular la selección del listado de candidatos a ocupar las Cortes del país.
Con este fallo, suman once los expedientes de funcionarios judiciales a los que la CSJ da trámite para analizar si les quita la inmunidad.
El procurador Jordán Rodas es denunciado en el MP
Y esta semana también se conoció la denuncia contra el Procurador de los Derechos Humanos y el Director Financiero de esa entidad, presentada por la Contraloría General de Cuentas.
La denuncia planteada en el Ministerio Público (MP), establece que ambos funcionarios no presentaron pruebas de descargo por un señalamiento de la Contraloría en el manejo presupuestario de 2019.
Se refiere a que el Procurador Jordán Rodas y el Director Financiero de la Procuraduría, comprometieron Q20 millones “sin contar con la disponibilidad presupuestaria”.
Exalcalde de Chinautla condenado a 29 años de cárcel
Uno de los juicios que concluyó en medio de la pandemia fue el iniciado contra el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano. El exfuncionario fue condenado a 29 años de de cárcel, además, el tribunal le impuso una multa de Q25.7 millones.
Otras 13 personas también fueron sentenciadas en el proceso seguido contra el exalcade de Chinautla. El caso conocido como Muni Chinautla, un Negocio en Familia, se refiere a una estructura criminal que saqueó fondos públicos.
Familia Valdés Paiz denuncia a dos fiscales
Y terminando la semana, la familia Valdés Paiz y su abogado presentaron denuncias contra los fiscales Juan Francisco Sandoval y Rubén Herrera.
Fueron tres denuncias por diversos delitos por ocultar evidencia al juez, manipular declaraciones de testigos y negligencia que habría causado la muerte de Estuardo Valdés Paiz.
Las acciones legales se refieren a las actuaciones de Sandoval y Herera en el caso Rosenberg donde fueron enjuiciados y declarados inocentes los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz.