Las autoridades del Ministerio de Salud aseguran que las madres positivas de covid-19 pueden alimentar a sus bebés con lactancia materna, debido a que no hay estudios que demuestren que el virus sea transmitido por esa vía.
María José Guerra, jefe del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Especializado de Villa Nueva, están trabajando con un protocolo que va de la mano con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual se recomienda brindar lactancia materna, ya sea en madres positivas o sospechosas a covid-19.
Para que una madre pueda brindar este alimento de forma segura a su bebé, debe utilizar el equipo de protección adecuado como; gorro, bata quirúrgica, lavado de manos antes y después, y mascarilla quirúrgica o N-95 preferiblemente.
En el caso de las pacientes que se recuperan en sus hogares, pueden utilizar un pañuelo, pero al momento de toser o estornudar deben lavarse el pecho para minimizar el riesgo.
“Cuando la mascarilla se humedece y cada vez que den lactancia materna deben cambiarla, no pueden utilizar la misma por mucho tiempo”, aseguró Guerra.
También enfatizó que “al momento que una madre de lactancia materna al recién nacido no lo va a contagiar, más bien le va a proveer factores protectores, para evitar cualquier infección o enfermedad que pueda presentar el bebé”.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Bono Familia: Comienza el segundo pago a beneficiarios
Más de 55 mil recuperados de covid-19
El tablero covid-19 registra que al momento más de 55 mil personas han vencido el virus. Entre ellas se encuentra un bebé de un mes, quien venció el covid-19 y salió del hospital junto con su mamá, quien días atrás también había derrotado a la enfermedad.
El menor, quien estuvo en el Hospital de Villa Nueva, peleó por su vida durante 16 días.
También te puede interesar:
Las autoridades del Ministerio de Salud aseguran que las madres positivas de covid-19 pueden alimentar a sus bebés con lactancia materna, debido a que no hay estudios que demuestren que el virus sea transmitido por esa vía.
María José Guerra, jefe del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Especializado de Villa Nueva, están trabajando con un protocolo que va de la mano con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual se recomienda brindar lactancia materna, ya sea en madres positivas o sospechosas a covid-19.
Para que una madre pueda brindar este alimento de forma segura a su bebé, debe utilizar el equipo de protección adecuado como; gorro, bata quirúrgica, lavado de manos antes y después, y mascarilla quirúrgica o N-95 preferiblemente.
En el caso de las pacientes que se recuperan en sus hogares, pueden utilizar un pañuelo, pero al momento de toser o estornudar deben lavarse el pecho para minimizar el riesgo.
“Cuando la mascarilla se humedece y cada vez que den lactancia materna deben cambiarla, no pueden utilizar la misma por mucho tiempo”, aseguró Guerra.
También enfatizó que “al momento que una madre de lactancia materna al recién nacido no lo va a contagiar, más bien le va a proveer factores protectores, para evitar cualquier infección o enfermedad que pueda presentar el bebé”.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Bono Familia: Comienza el segundo pago a beneficiarios
Más de 55 mil recuperados de covid-19
El tablero covid-19 registra que al momento más de 55 mil personas han vencido el virus. Entre ellas se encuentra un bebé de un mes, quien venció el covid-19 y salió del hospital junto con su mamá, quien días atrás también había derrotado a la enfermedad.
El menor, quien estuvo en el Hospital de Villa Nueva, peleó por su vida durante 16 días.
También te puede interesar: