Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tormenta Laura se acerca a Puerto Rico y la tormenta Marco a Yucatán

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

La tormenta tropical Laura pasará este sábado 22 de agosto cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Luego entrada la tarde pasará sobre la Española (República Dominicana y Haití). Además, según reportes meteorológicos también afectará el otro lado del Caribe.

Aunado a este fenómeno, la tormenta Marco se aproximará con vientos reforzados a la costa oriental de la península de Yucatán (México).

Alerta en Puerto Rico y Yucatán

Las dos tormentas tienen a una gran parte del Caribe en alerta y también a estados como Luisiana, Misisipi, Alabama y Texas en Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Lugares donde según los patrones de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes, estas tormentas pueden impactar a principios de la semana entrante.

En su última publicación la institución informa que el centro de la tormenta se abre hacia el oeste al entrar en el Golfo de México. También se informa que el fenómeno deja a Florida fuera de su alcance.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Laura afectará la mayor de las Antillas este domingo.

A las 8:00 horas (12.00 GMT) el centro de Laura estaba a unas 50 millas (80 kilómetros) al sur de San Juan de Puerto Rico. La tormenta se movía con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) en dirección oeste. En ese momento su velocidad era de 21 millas (33 km/h).

Las autoridades aún no han informado de que el paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, haya dejado daños de importancia.

Intensas lluvias

El centro de la tormenta está desorganizado, lo que la hace más débil, pero aun así va a descargar, hasta el domingo, intensas lluvias sobre Puerto Rico, las islas Vírgenes, República Dominicana, la parte sur de la península haitiana y el oriente de Cuba; pueden ocasionar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos.

Vientos y marejadas son los otros efectos que se pueden esperar de Laura. Según autoridades los vientos de esta tormenta pueden fortalecerse lentamente en los próximos días.

Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta o 205 millas (335 km) del centro, principalmente de su parte norte.

En cuanto a Marco, que se formó anoche, a las 7:00 horas (11 GMT). El Centro Nacional de Huracanes localizó el centro de la tormenta a unas 110 millas (180 km) al este de la localidad turística mexicana de Cozumel.

Marco se movía en dirección norte-noroeste a 12 millas por hora (19 km/h) con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h), que se fortalecieron durante la noche y van a seguir haciéndose más poderosos.

Incluso podrían tener fuerza de huracán cuando Marco entre a la zona central del Golfo de México el domingo por la noche o el lunes por la mañana.

Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 70 millas (110 km) del centro.

El patrón de trayectoria indica que tras acercarse a la costa oriental de Yucatán Marco rondará la parte nororiental de esa península esta tarde y después avanzará sobre el Golfo de México.

Marco descargará sus lluvias sobre los estados mexicanos de Quintana Roo y Yucatán, pero también pueden alcanzar al extremo mas occidental de Cuba.

La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada por los meteorólogos como “extremadamente activa”.

Hasta ahora se han formado 14 tormentas con nombre de las cuales dos, Isaías y Hanna, han llegado a ser huracanes.

Tormenta Laura se acerca a Puerto Rico y la tormenta Marco a Yucatán

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

La tormenta tropical Laura pasará este sábado 22 de agosto cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Luego entrada la tarde pasará sobre la Española (República Dominicana y Haití). Además, según reportes meteorológicos también afectará el otro lado del Caribe.

Aunado a este fenómeno, la tormenta Marco se aproximará con vientos reforzados a la costa oriental de la península de Yucatán (México).

Alerta en Puerto Rico y Yucatán

Las dos tormentas tienen a una gran parte del Caribe en alerta y también a estados como Luisiana, Misisipi, Alabama y Texas en Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Lugares donde según los patrones de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes, estas tormentas pueden impactar a principios de la semana entrante.

En su última publicación la institución informa que el centro de la tormenta se abre hacia el oeste al entrar en el Golfo de México. También se informa que el fenómeno deja a Florida fuera de su alcance.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Laura afectará la mayor de las Antillas este domingo.

A las 8:00 horas (12.00 GMT) el centro de Laura estaba a unas 50 millas (80 kilómetros) al sur de San Juan de Puerto Rico. La tormenta se movía con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) en dirección oeste. En ese momento su velocidad era de 21 millas (33 km/h).

Las autoridades aún no han informado de que el paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, haya dejado daños de importancia.

Intensas lluvias

El centro de la tormenta está desorganizado, lo que la hace más débil, pero aun así va a descargar, hasta el domingo, intensas lluvias sobre Puerto Rico, las islas Vírgenes, República Dominicana, la parte sur de la península haitiana y el oriente de Cuba; pueden ocasionar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos.

Vientos y marejadas son los otros efectos que se pueden esperar de Laura. Según autoridades los vientos de esta tormenta pueden fortalecerse lentamente en los próximos días.

Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta o 205 millas (335 km) del centro, principalmente de su parte norte.

En cuanto a Marco, que se formó anoche, a las 7:00 horas (11 GMT). El Centro Nacional de Huracanes localizó el centro de la tormenta a unas 110 millas (180 km) al este de la localidad turística mexicana de Cozumel.

Marco se movía en dirección norte-noroeste a 12 millas por hora (19 km/h) con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h), que se fortalecieron durante la noche y van a seguir haciéndose más poderosos.

Incluso podrían tener fuerza de huracán cuando Marco entre a la zona central del Golfo de México el domingo por la noche o el lunes por la mañana.

Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 70 millas (110 km) del centro.

El patrón de trayectoria indica que tras acercarse a la costa oriental de Yucatán Marco rondará la parte nororiental de esa península esta tarde y después avanzará sobre el Golfo de México.

Marco descargará sus lluvias sobre los estados mexicanos de Quintana Roo y Yucatán, pero también pueden alcanzar al extremo mas occidental de Cuba.

La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada por los meteorólogos como “extremadamente activa”.

Hasta ahora se han formado 14 tormentas con nombre de las cuales dos, Isaías y Hanna, han llegado a ser huracanes.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?