Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cómo afecta la salud física y emocional dejar de hacer ejercicio?

Luis Gonzalez
20 de agosto, 2020

Los gimnasios llevan más de cinco meses cerrados y todavía no se sabe cuándo podrían reiniciar sus actividades quienes hacen ejercicio en estos lugares. Las puertas se cerraron el 17 de marzo y a partir de la fecha nadie se reúne en grupos para ejercitarse.

Las personas con posibilidades de vivir en lugares seguros y amplios, cambiaron su rutina de ejercitarse en gimnasios a seguir otro ritmo de actividades al aire libre.

Caminar y correr son los ejercicios más comunes ahora, pero esta opción quedó para las personas menores de 60 años. Otros optaron por quedarse en casa y rentar o comprar algún aparato para continuar su rutina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Pero el encierro y la falta de ejercicio tienen consecuencias en la salud física y emocional. Este tema será analizado en el webinar “Dejamos de hacer ejercicio, en qué está afectando esto a nuestra salud física y emocional”.

El evento es organizado por República. y la Gremial de Fitness de la Cámara de Industria de Guatemala. Además, es patrocinado por Banco Industrial, Ferco y Cementos Progreso. Será este jueves 20 de marzo a partir de las 18:00 horas.

Inscríbete en el webinar acá:

https://republicapuntogt.activehosted.com/f/625

Gimnasios están preparados para abrir

Los gimnasios, como muchas empresas, establecieron protocolos para garantizar la seguridad en las áreas y máquinas para ejercitarse.

Parte de las medidas es mantener el distanciamiento social, limpieza de las áreas de ejercicio, máquinas y reducir el número de personas en los espacios.

Por ahora los gimnasios no pueden operar. Está permitido su funcionamiento en el color naranja y con restricciones.

Beneficios del ejercicio

La Mayo Clínic enumera siete ventajas de hacer ejercicio de manera regular.

Ayuda a controlar el peso

El ejercicio ayuda a prevenir el aumento de peso y también, con una alimentación sana, a reducir el exceso de peso

Combate las afecciones y las enfermedades

Ademas, el ejercicio frecuente reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Ayuda a prevenir o manejar muchos problemas e inquietudes como: Accidente cerebrovascular, síndrome metabólico, presión arterial alta, diabetes tipo 2, depresión, ansiedad, muchos tipos de cáncer y artritis.

Mejora el estado de ánimo

Una sesión de gimnasio o una caminata rápida ayudan a relajar. La actividad física estimula varias sustancias químicas cerebrales para evitar la ansiedad.

Aumenta la energía

El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando la salud cardíaca y pulmonar mejora, existe más energía para hacer las tareas diarias.

Promueve un mejor sueño

La actividad física regular ayuda a dormir mejor y más profundamente.

Devuelve la chispa del entusiasmo en la vida sexual

La actividad física regular puede mejorar los niveles de energía y aumentar tu confianza sobre tu apariencia física, lo que puede estimular tu vida sexual. Pero incluso hay otras razones.

El ejercicio regula la excitación sexual para las mujeres. Y los hombres que hacen ejercicio son menos propensos a tener problemas con la disfunción eréctil que los hombres inactivos.

Puede ser divertido y una actividad social

El ejercicio y la actividad física pueden ser agradables. Dan la oportunidad de relajamiento, disfrutar del aire libre o simplemente participar en actividades felices. La actividad física también ayuda a la relación social.

¿Cómo afecta la salud física y emocional dejar de hacer ejercicio?

Luis Gonzalez
20 de agosto, 2020

Los gimnasios llevan más de cinco meses cerrados y todavía no se sabe cuándo podrían reiniciar sus actividades quienes hacen ejercicio en estos lugares. Las puertas se cerraron el 17 de marzo y a partir de la fecha nadie se reúne en grupos para ejercitarse.

Las personas con posibilidades de vivir en lugares seguros y amplios, cambiaron su rutina de ejercitarse en gimnasios a seguir otro ritmo de actividades al aire libre.

Caminar y correr son los ejercicios más comunes ahora, pero esta opción quedó para las personas menores de 60 años. Otros optaron por quedarse en casa y rentar o comprar algún aparato para continuar su rutina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Pero el encierro y la falta de ejercicio tienen consecuencias en la salud física y emocional. Este tema será analizado en el webinar “Dejamos de hacer ejercicio, en qué está afectando esto a nuestra salud física y emocional”.

El evento es organizado por República. y la Gremial de Fitness de la Cámara de Industria de Guatemala. Además, es patrocinado por Banco Industrial, Ferco y Cementos Progreso. Será este jueves 20 de marzo a partir de las 18:00 horas.

Inscríbete en el webinar acá:

https://republicapuntogt.activehosted.com/f/625

Gimnasios están preparados para abrir

Los gimnasios, como muchas empresas, establecieron protocolos para garantizar la seguridad en las áreas y máquinas para ejercitarse.

Parte de las medidas es mantener el distanciamiento social, limpieza de las áreas de ejercicio, máquinas y reducir el número de personas en los espacios.

Por ahora los gimnasios no pueden operar. Está permitido su funcionamiento en el color naranja y con restricciones.

Beneficios del ejercicio

La Mayo Clínic enumera siete ventajas de hacer ejercicio de manera regular.

Ayuda a controlar el peso

El ejercicio ayuda a prevenir el aumento de peso y también, con una alimentación sana, a reducir el exceso de peso

Combate las afecciones y las enfermedades

Ademas, el ejercicio frecuente reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Ayuda a prevenir o manejar muchos problemas e inquietudes como: Accidente cerebrovascular, síndrome metabólico, presión arterial alta, diabetes tipo 2, depresión, ansiedad, muchos tipos de cáncer y artritis.

Mejora el estado de ánimo

Una sesión de gimnasio o una caminata rápida ayudan a relajar. La actividad física estimula varias sustancias químicas cerebrales para evitar la ansiedad.

Aumenta la energía

El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando la salud cardíaca y pulmonar mejora, existe más energía para hacer las tareas diarias.

Promueve un mejor sueño

La actividad física regular ayuda a dormir mejor y más profundamente.

Devuelve la chispa del entusiasmo en la vida sexual

La actividad física regular puede mejorar los niveles de energía y aumentar tu confianza sobre tu apariencia física, lo que puede estimular tu vida sexual. Pero incluso hay otras razones.

El ejercicio regula la excitación sexual para las mujeres. Y los hombres que hacen ejercicio son menos propensos a tener problemas con la disfunción eréctil que los hombres inactivos.

Puede ser divertido y una actividad social

El ejercicio y la actividad física pueden ser agradables. Dan la oportunidad de relajamiento, disfrutar del aire libre o simplemente participar en actividades felices. La actividad física también ayuda a la relación social.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?