Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Se retoma debate contra implicados en el caso Chinautla

Glenda Sanchez
20 de agosto, 2020

Después de más de cuatro meses de suspensión de labores en el Organismo Judicial (OJ) por la pandemia, los jueces empiezan a retomar audiencias y debates con las medidas de protección para evitar los contagios del coronavirus.

Para este jueves esta programada la continuación del debate oral y público contra 18 personas en el caso de corrupción en la Municipalidad de Chinautla.

El debate se desarrollará en el nivel 13 del edificio de la Torre de Tribunales, ubicado en la zona 1, de la ciudad de Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Todas las partes procesales fueron citadas para continuar con el debate, el juicio esta por concluir, se encuentra en la fase de conclusiones”, confirmó Pablo Xitumul, presidente del Tribunal de Mayor Riesgo “C”.

Detalles del debate

El juicio contra los implicados en el caso Municipalidad de Chinautla: “Un Negocio de Familia”, inició el año pasado, sin embargo, por la crisis que generó la pandemia se aplazó y se retoma, después de casi cuatro meses de confinamiento.

El MP pidió el juicio para el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano y el resto de sindicados señalados de un fraude de Q25 millones.

En julio 2017 el MP dio pormenores de las investigaciones realizadas y las capturas de implicados.

Según las pesquisas del MP, el exalcalde de Chinautla y su esposa, conformaron una supuesta red criminal con el objetivo de desviar fondos públicos para su beneficio.

Los medios de investigación presentados por la fiscalía incluyen documentos contables propiedad de la supuesta estructura y declaraciones testimoniales, entre otros.

Entre los delitos imputados por el MP durante la audiencia de primera declaración están la asociación ilícita, fraude y lavado de dinero u otros activos.

Los sindicados

  • 1. Arnoldo Medrano Osorio
  • 2. María Luisa Osorio Vásquez
  • 3. José Lizandro Mendizábal Monroy
  • 4. Max Alfonso Muralles Ache
  • 5. David Antonio Pérez Muralles
  • 6. William David Colindres Pérez
  • 7. Josué Alexander Colindres Pérez
  • 8. Cristian Adolfo Pérez Guerra
  • 9. Héctor Adolfo Aguirre Vásquez
  • 10. Milton Alexander Aguirre Vásquez
  • 11. Esaú Alonzo Cajero Bautista
  • 12. Samuel Escalante Vásquez
  • 13. Brígido César Equité Guamuch
  • 14. Milton Amory Pérez Guerra
  • 15. Óscar Noé Cajero Bautista
  • 16. Manuel Escalante Vásquez
  • 17. Alba Lissette Fabian Barrera
  • 18. Silvia Lorena Escobar Ariza

Se retoma debate contra implicados en el caso Chinautla

Glenda Sanchez
20 de agosto, 2020

Después de más de cuatro meses de suspensión de labores en el Organismo Judicial (OJ) por la pandemia, los jueces empiezan a retomar audiencias y debates con las medidas de protección para evitar los contagios del coronavirus.

Para este jueves esta programada la continuación del debate oral y público contra 18 personas en el caso de corrupción en la Municipalidad de Chinautla.

El debate se desarrollará en el nivel 13 del edificio de la Torre de Tribunales, ubicado en la zona 1, de la ciudad de Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Todas las partes procesales fueron citadas para continuar con el debate, el juicio esta por concluir, se encuentra en la fase de conclusiones”, confirmó Pablo Xitumul, presidente del Tribunal de Mayor Riesgo “C”.

Detalles del debate

El juicio contra los implicados en el caso Municipalidad de Chinautla: “Un Negocio de Familia”, inició el año pasado, sin embargo, por la crisis que generó la pandemia se aplazó y se retoma, después de casi cuatro meses de confinamiento.

El MP pidió el juicio para el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano y el resto de sindicados señalados de un fraude de Q25 millones.

En julio 2017 el MP dio pormenores de las investigaciones realizadas y las capturas de implicados.

Según las pesquisas del MP, el exalcalde de Chinautla y su esposa, conformaron una supuesta red criminal con el objetivo de desviar fondos públicos para su beneficio.

Los medios de investigación presentados por la fiscalía incluyen documentos contables propiedad de la supuesta estructura y declaraciones testimoniales, entre otros.

Entre los delitos imputados por el MP durante la audiencia de primera declaración están la asociación ilícita, fraude y lavado de dinero u otros activos.

Los sindicados

  • 1. Arnoldo Medrano Osorio
  • 2. María Luisa Osorio Vásquez
  • 3. José Lizandro Mendizábal Monroy
  • 4. Max Alfonso Muralles Ache
  • 5. David Antonio Pérez Muralles
  • 6. William David Colindres Pérez
  • 7. Josué Alexander Colindres Pérez
  • 8. Cristian Adolfo Pérez Guerra
  • 9. Héctor Adolfo Aguirre Vásquez
  • 10. Milton Alexander Aguirre Vásquez
  • 11. Esaú Alonzo Cajero Bautista
  • 12. Samuel Escalante Vásquez
  • 13. Brígido César Equité Guamuch
  • 14. Milton Amory Pérez Guerra
  • 15. Óscar Noé Cajero Bautista
  • 16. Manuel Escalante Vásquez
  • 17. Alba Lissette Fabian Barrera
  • 18. Silvia Lorena Escobar Ariza

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?