Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CSJ ordena al MP investigar al Procurador Jordán Rodas

Glenda Sanchez
18 de agosto, 2020

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó al Ministerio Público (MP), investigar a Jordán Rodas, titular de la Procuraduría de Derechos Humanos (PHD).

Por mayoría, los magistrados de la CSJ ordenaron que se investigue al funcionario. La decisión es porque habría incumplido la sentencia del 8 de diciembre de 2017 proferida por esta Corte.

La resolución ordenaba a la PDH no utilizar el “Manual de Derechos Sexuales y Reproductivos”, porque según la interpretación que se dio al documento, promovía el aborto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Por mayoría, con lugar la asistencia para la ejecución de sentencia del 8 de diciembre de 2017, emitida por la CSJ promovida por la entidad Asociación la Familia Importa contra el Procurador de Derechos Humanos”, se lee en la resolución.

Agrega: “En consecuencia, se ordena certificar lo conducente al Ministerio Público para que se deduzca al responsabilidad penal en la que hubiera incurrido el Procurador de Derechos Humanos por incumplimiento de la sentencia del 8 de diciembre de 2017″.

La orden surge luego de otorgar la debida ejecución de un amparo a la Asociación La Familia Importa.

Las magistradas Silvia García y Delia Dávila votaron contra la resolución, mientras que María Eugenia Morales se inhibió de conocer la acción.

Reacciona el Procurador

El Procurador manifestó que la resolución de la Corte Suprema de Justicia es “discrecional y sin fundamento”. “Este es un intento más por destruir la institucionalidad democrática”, manifestó.

“Esta acción no es una casualidad, es parte de toda una estrategia, cuyo objetivo es atacar a las instituciones y las funcionarios independientes, para debilitar nuestro Estado de Derecho y Democracia”, agregó Rodas.

Además dijo que presentó un ocurso de queja en la Corte de Constitucionalidad por la resolución de la CSJ que ordena “certificar lo conducente”.

CSJ ordena al MP investigar al Procurador Jordán Rodas

Glenda Sanchez
18 de agosto, 2020

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó al Ministerio Público (MP), investigar a Jordán Rodas, titular de la Procuraduría de Derechos Humanos (PHD).

Por mayoría, los magistrados de la CSJ ordenaron que se investigue al funcionario. La decisión es porque habría incumplido la sentencia del 8 de diciembre de 2017 proferida por esta Corte.

La resolución ordenaba a la PDH no utilizar el “Manual de Derechos Sexuales y Reproductivos”, porque según la interpretación que se dio al documento, promovía el aborto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Por mayoría, con lugar la asistencia para la ejecución de sentencia del 8 de diciembre de 2017, emitida por la CSJ promovida por la entidad Asociación la Familia Importa contra el Procurador de Derechos Humanos”, se lee en la resolución.

Agrega: “En consecuencia, se ordena certificar lo conducente al Ministerio Público para que se deduzca al responsabilidad penal en la que hubiera incurrido el Procurador de Derechos Humanos por incumplimiento de la sentencia del 8 de diciembre de 2017″.

La orden surge luego de otorgar la debida ejecución de un amparo a la Asociación La Familia Importa.

Las magistradas Silvia García y Delia Dávila votaron contra la resolución, mientras que María Eugenia Morales se inhibió de conocer la acción.

Reacciona el Procurador

El Procurador manifestó que la resolución de la Corte Suprema de Justicia es “discrecional y sin fundamento”. “Este es un intento más por destruir la institucionalidad democrática”, manifestó.

“Esta acción no es una casualidad, es parte de toda una estrategia, cuyo objetivo es atacar a las instituciones y las funcionarios independientes, para debilitar nuestro Estado de Derecho y Democracia”, agregó Rodas.

Además dijo que presentó un ocurso de queja en la Corte de Constitucionalidad por la resolución de la CSJ que ordena “certificar lo conducente”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?