Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Marcos Ibargüen: “El Presidente se olvidó de que la vida también depende de la economía”

Redacción República
18 de agosto, 2020

Esta semana en Fuera de Contexto, Jose Fernando Orellana conversó con Marcos Ibargüen, socio fundador de la firma QIL+4 Abogados.

El tema fue sobre la “política del miedo” que los gobiernos han usado para expandir los poderes del Estado en nombre de la salud de la población.

Marcos Ibargüen mencionó que las disposiciones que el presidente Alejandro Giammattei ha promulgado en los últimos cuatro meses, no han tomado en cuenta la realidad económica del país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Sus decisiones han tenido su origen en el miedo que el mandatario manifiesta respecto de su popularidad política, entre otros factores.

A juicio de Ibargüen, el tiempo le dio la razón a Suecia en lo relativo a las medidas que tomaron para manejar la pandemia.

Al punto que hoy presenta bajas tasa de mortalidad y contagios diarios controlados. Ademas, la economía no se vio afectada como en el resto de países en los que se implementó el encierro forzado.

Ibargüen indicó que es importante no tomarse a la ligera la restricción de las libertades, pues se corre el riesgo de acostumbrarse y terminar en extremos como los de China, Cuba o Venezuela.

Escucha acá el Podcast:

Marcos Ibargüen: “El Presidente se olvidó de que la vida también depende de la economía”

Redacción República
18 de agosto, 2020

Esta semana en Fuera de Contexto, Jose Fernando Orellana conversó con Marcos Ibargüen, socio fundador de la firma QIL+4 Abogados.

El tema fue sobre la “política del miedo” que los gobiernos han usado para expandir los poderes del Estado en nombre de la salud de la población.

Marcos Ibargüen mencionó que las disposiciones que el presidente Alejandro Giammattei ha promulgado en los últimos cuatro meses, no han tomado en cuenta la realidad económica del país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Sus decisiones han tenido su origen en el miedo que el mandatario manifiesta respecto de su popularidad política, entre otros factores.

A juicio de Ibargüen, el tiempo le dio la razón a Suecia en lo relativo a las medidas que tomaron para manejar la pandemia.

Al punto que hoy presenta bajas tasa de mortalidad y contagios diarios controlados. Ademas, la economía no se vio afectada como en el resto de países en los que se implementó el encierro forzado.

Ibargüen indicó que es importante no tomarse a la ligera la restricción de las libertades, pues se corre el riesgo de acostumbrarse y terminar en extremos como los de China, Cuba o Venezuela.

Escucha acá el Podcast:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?