Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno muestra interés en vacuna experimental contra el covid-19

Ana González
17 de agosto, 2020

El gobierno de Guatemala por medio del canciller Pedro Brolo mostró interés en adquirir la vacuna experimental contra el covid-19 que está siendo elaborada por México y Argentina.

El interés se mostró durante la reunión virtual ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde se discutió sobre el acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna experimental.

“Quiero mostrar el interés de Guatemala, para que sea considerada entre los países prioritarios para el acceso inmediato a las vacunas, así como también manifestar nuestra total disposición para colaborar con la logistica”, declaró el funcionario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la reunión se presentaron los acuerdos alcanzados entre la empresa Astrazeneca y la Fundación Carlos Slim para contribuir a la producción en México y Argentina de alrededor de 150 a 250 millones de dosis y su disposición para todos los países de la región.

La vacuna contra el covid-19

México y Argentina no son los únicos países que trabajan en una vacuna contra el virus, Reino Unido, Rusia y Brasil también han avanzado en el tema.

Guatemala ha mostrado su interés en acceder a la vacuna. Al momento el país registra un acumulado de 62 mil casos, de los cuales 9 mil 025 están activos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó la propagación de covid-19 como una pandemia el 11 de marzo. Cinco meses después, el organismo contabiliza 29 proyectos de vacuna que ya están en la etapa de estudio clínico.

También te puede interesar:

Gobierno muestra interés en vacuna experimental contra el covid-19

Ana González
17 de agosto, 2020

El gobierno de Guatemala por medio del canciller Pedro Brolo mostró interés en adquirir la vacuna experimental contra el covid-19 que está siendo elaborada por México y Argentina.

El interés se mostró durante la reunión virtual ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde se discutió sobre el acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna experimental.

“Quiero mostrar el interés de Guatemala, para que sea considerada entre los países prioritarios para el acceso inmediato a las vacunas, así como también manifestar nuestra total disposición para colaborar con la logistica”, declaró el funcionario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la reunión se presentaron los acuerdos alcanzados entre la empresa Astrazeneca y la Fundación Carlos Slim para contribuir a la producción en México y Argentina de alrededor de 150 a 250 millones de dosis y su disposición para todos los países de la región.

La vacuna contra el covid-19

México y Argentina no son los únicos países que trabajan en una vacuna contra el virus, Reino Unido, Rusia y Brasil también han avanzado en el tema.

Guatemala ha mostrado su interés en acceder a la vacuna. Al momento el país registra un acumulado de 62 mil casos, de los cuales 9 mil 025 están activos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó la propagación de covid-19 como una pandemia el 11 de marzo. Cinco meses después, el organismo contabiliza 29 proyectos de vacuna que ya están en la etapa de estudio clínico.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?