Nicholas Virzi: “La Administración Trump tardó casi dos años en ponerle atención a Guatemala”.
Esta semana en Fuera de Contexto, Jose Fernando Orellana conversó con Nicholas Virzi, director Ejecutivo del Centro de Estudios Económico-Sociales.
A decir de Virzi, en las circunstancias actuales, la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, es un escenario tan probable como la reelección de Trump.
Además, respecto del impacto de la política exterior de los Estados Unidos para Guatemala, Virzi afirma que la Administración de Trump no se opuso con contundencia a la salida de CICIG hace un año.
Ello lo atribuye a parte de la modalidad “transaccional” de llevar a cabo las relaciones internacionales, por el apoyo que el Gobierno de Jimmy Morales brindó con el traslado de la Embajada de Guatemala a Jerusalem.
Sin embargo, con una posible victoria de Biden la situación podría cambiar.
- Escucha acá el Podscat:
- Te sugerimos leer:
Nicholas Virzi: “La Administración Trump tardó casi dos años en ponerle atención a Guatemala”.
Esta semana en Fuera de Contexto, Jose Fernando Orellana conversó con Nicholas Virzi, director Ejecutivo del Centro de Estudios Económico-Sociales.
A decir de Virzi, en las circunstancias actuales, la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, es un escenario tan probable como la reelección de Trump.
Además, respecto del impacto de la política exterior de los Estados Unidos para Guatemala, Virzi afirma que la Administración de Trump no se opuso con contundencia a la salida de CICIG hace un año.
Ello lo atribuye a parte de la modalidad “transaccional” de llevar a cabo las relaciones internacionales, por el apoyo que el Gobierno de Jimmy Morales brindó con el traslado de la Embajada de Guatemala a Jerusalem.
Sin embargo, con una posible victoria de Biden la situación podría cambiar.
- Escucha acá el Podscat:
- Te sugerimos leer: