Durante estos primeros 15 días de apertura, Guatemala ha mostrado una tendencia a la baja en cuanto a casos positivos de covid-19. Así lo afirmó el presidente, Alejandro Giammattei, durante su mensaje a la nación en cadena nacional.
“Recientemente, se conoció que en el hospital San Juan de Dios bajó en un 50 por ciento la cantidad de pacientes moderados o graves. Una situación similar se ha dado en otros hospitales públicos”, comentó.
Según Giammattei, esto significa que actualmente se tienen casi 2 mil camas disponibles en todo el sistema hospitalario nacional. Es decir, alrededor de un 60 por ciento de espacios ocupados.
Nuevo hospital en Guatemala
Giammattei, también anunció que en los próximos 15 días será inaugurado un nuevo hospital en el país. Este estará ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, en Escuintla y contará con 160 camas. También con un área de intensivo pediátrico y de adultos.
Además, cada área contará con sistema de aire acondicionado. Cuenta con un piso especial y tiene las conexiones eléctricas necesarias listas para el equipo médico que se pondrá a disposición de los pacientes.
Es importante resaltar que este hospital será uno de los tres que quedarán después de la pandemia como hospital fijo.
Durante estos primeros 15 días de apertura, Guatemala ha mostrado una tendencia a la baja en cuanto a casos positivos de covid-19. Así lo afirmó el presidente, Alejandro Giammattei, durante su mensaje a la nación en cadena nacional.
“Recientemente, se conoció que en el hospital San Juan de Dios bajó en un 50 por ciento la cantidad de pacientes moderados o graves. Una situación similar se ha dado en otros hospitales públicos”, comentó.
Según Giammattei, esto significa que actualmente se tienen casi 2 mil camas disponibles en todo el sistema hospitalario nacional. Es decir, alrededor de un 60 por ciento de espacios ocupados.
Nuevo hospital en Guatemala
Giammattei, también anunció que en los próximos 15 días será inaugurado un nuevo hospital en el país. Este estará ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, en Escuintla y contará con 160 camas. También con un área de intensivo pediátrico y de adultos.
Además, cada área contará con sistema de aire acondicionado. Cuenta con un piso especial y tiene las conexiones eléctricas necesarias listas para el equipo médico que se pondrá a disposición de los pacientes.
Es importante resaltar que este hospital será uno de los tres que quedarán después de la pandemia como hospital fijo.