El toque de queda y el horario de labores para el sector público y privado seguirá sin variaciones durante los siguientes 15 días, anunció el presidente Alejandro Giammattei.
El toque de queda inicia a partir de las 21:00 horas y concluye a las 4:00 horas del día siguiente, informó el Presidente durante la cadena nacional que ofrece cada quince días.
Asimismo, el mandatario recordó que los servidores públicos inician labores a las 7:00 horas y concluyen su actividad a las 15 horas. En tanto que para el sector privado se sugiere que el horario sea de 9:00 a 17:00 horas-
Giammatttei recordó que se deben cumplir todas las disposiciones según el color en que se encuentren los municipios, sea: rojo, anaranjado, amarrillo o verde.
Las disposiciones y el tablero de alerta estarán vigentes del 10 al 24 de agosto, indicaron las autoridades.
El toque de queda
El toque de queda fue implementado por el Gobierno a partir del 22 de marzo de 2020. Luego de esa fecha, los horarios para movilizarse han variado.
Incluso, algunos fines de semana el toque de queda estuvo vigente del viernes hasta el lunes en la madrugada. Sin embargo, a partir del 27 de julio se redujo el toque de queda.
El inicio de la restricción pasó de las 18:00 horas a las 21:00 horas y finaliza a las 4:00 horas del día siguiente.
De acuerdo con las autoridades, a menos movilidad, se reduce el riego de mayores contagios. Guatemala inició las medidas de confinamiento a partir del 17 de marzo, cuando se suspendieron las actividades en los sectores público y privado.
El covid-19 en Guatemala
Guatemala registra 9 mil 796 casos activos y más de 44 mil personas recuperadas de covid-19, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
El Ministerio de Salud confirmó 415 nuevos contagios y 14 personas fallecidas por complicaciones del coronavirus.
Con los nuevos casos, la cifra de contagios se incrementa a 56 mil 605 y el dato de los fallecidos sube a 2 mil 211. Del total de los contagios, 9 mil 796 son casos activos, el resto son personas recuperadas, es decir 44 mil 598.
De acuerdo con los datos de Salud, de los 56 mil 605 contagios, el 59% son hombres, es decir 33 mil 411, y mujeres suman 21 mil 488.
El toque de queda y el horario de labores para el sector público y privado seguirá sin variaciones durante los siguientes 15 días, anunció el presidente Alejandro Giammattei.
El toque de queda inicia a partir de las 21:00 horas y concluye a las 4:00 horas del día siguiente, informó el Presidente durante la cadena nacional que ofrece cada quince días.
Asimismo, el mandatario recordó que los servidores públicos inician labores a las 7:00 horas y concluyen su actividad a las 15 horas. En tanto que para el sector privado se sugiere que el horario sea de 9:00 a 17:00 horas-
Giammatttei recordó que se deben cumplir todas las disposiciones según el color en que se encuentren los municipios, sea: rojo, anaranjado, amarrillo o verde.
Las disposiciones y el tablero de alerta estarán vigentes del 10 al 24 de agosto, indicaron las autoridades.
El toque de queda
El toque de queda fue implementado por el Gobierno a partir del 22 de marzo de 2020. Luego de esa fecha, los horarios para movilizarse han variado.
Incluso, algunos fines de semana el toque de queda estuvo vigente del viernes hasta el lunes en la madrugada. Sin embargo, a partir del 27 de julio se redujo el toque de queda.
El inicio de la restricción pasó de las 18:00 horas a las 21:00 horas y finaliza a las 4:00 horas del día siguiente.
De acuerdo con las autoridades, a menos movilidad, se reduce el riego de mayores contagios. Guatemala inició las medidas de confinamiento a partir del 17 de marzo, cuando se suspendieron las actividades en los sectores público y privado.
El covid-19 en Guatemala
Guatemala registra 9 mil 796 casos activos y más de 44 mil personas recuperadas de covid-19, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
El Ministerio de Salud confirmó 415 nuevos contagios y 14 personas fallecidas por complicaciones del coronavirus.
Con los nuevos casos, la cifra de contagios se incrementa a 56 mil 605 y el dato de los fallecidos sube a 2 mil 211. Del total de los contagios, 9 mil 796 son casos activos, el resto son personas recuperadas, es decir 44 mil 598.
De acuerdo con los datos de Salud, de los 56 mil 605 contagios, el 59% son hombres, es decir 33 mil 411, y mujeres suman 21 mil 488.