El Congreso de la República inició este lunes las pruebas de hisopado a sus trabajadores para detectar el covid-19.
Algunas carpas fueron instaladas en el parque del Legislativo para realizar las pruebas, esto como parte del plan que acordó la Junta Directiva la semana pasada para evitar la propagación de la enfermedad, que ha afectado a 63 trabajadores, entre ellos el presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
Durante cuatro días se realizarán pruebas y procesos de desinfección en las oficinas del Congreso. Los trabajadores se ausentarán durante tres días y si los resultados son negativos podrán retornar a sus labores.
Desde que inició la emergencia, las autoridades legislativa han disminutido las actividades presenciales y han optado por reuniones virtuales. También ha disminuido la presencia de empleados, quienes deben realizar sus labores a distancia.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Gobierno lanza convocatoria para director de Copadeh
La situación del covid-19 en el país
Según el tablero de Covid-19 del Ministerio de Salud hay once municipios más en alerta roja, es decir, que en estos lugares crecieron en los últimos 15 días, los casos de coronavirus.
Hay nueve municipios menos en alerta anaranjada y dos menos en alerta amarilla, “que son los que pasaron al color rojo”.
Los datos del Tablero de Alertas Covid-19 reflejan que 169 municipios están en rojo, 100 en naranja y 71 en amarillo.
El presidente Alejandro Giammattei dijo recientemente que “a pesar de ello, en estos 15 días de apertura global hemos visto resultados muy positivos en el número de contagiados”.
También te puede interesar:
El Congreso de la República inició este lunes las pruebas de hisopado a sus trabajadores para detectar el covid-19.
Algunas carpas fueron instaladas en el parque del Legislativo para realizar las pruebas, esto como parte del plan que acordó la Junta Directiva la semana pasada para evitar la propagación de la enfermedad, que ha afectado a 63 trabajadores, entre ellos el presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
Durante cuatro días se realizarán pruebas y procesos de desinfección en las oficinas del Congreso. Los trabajadores se ausentarán durante tres días y si los resultados son negativos podrán retornar a sus labores.
Desde que inició la emergencia, las autoridades legislativa han disminutido las actividades presenciales y han optado por reuniones virtuales. También ha disminuido la presencia de empleados, quienes deben realizar sus labores a distancia.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Gobierno lanza convocatoria para director de Copadeh
La situación del covid-19 en el país
Según el tablero de Covid-19 del Ministerio de Salud hay once municipios más en alerta roja, es decir, que en estos lugares crecieron en los últimos 15 días, los casos de coronavirus.
Hay nueve municipios menos en alerta anaranjada y dos menos en alerta amarilla, “que son los que pasaron al color rojo”.
Los datos del Tablero de Alertas Covid-19 reflejan que 169 municipios están en rojo, 100 en naranja y 71 en amarillo.
El presidente Alejandro Giammattei dijo recientemente que “a pesar de ello, en estos 15 días de apertura global hemos visto resultados muy positivos en el número de contagiados”.
También te puede interesar: