El magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Bonerge Mejía, dio positivo a covid-19, según informó el máximo tribunal.
Mejía se ausentará de sus labores para recuperarse y el pleno de magistrados continuará con suplentes, según detalla el documento.
“El magistrado ha comunicado al Tribunal que estará ausente por 15 días debido a que dio positivo a covid-19”, informaron.
Magistrado que representa al Colegio de Abogados
El magistrado Bonerge Mejía es oriundo de Jutiapa. Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y estudios superiores en ese centro de enseñanza.
Fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Usac y también formó parte de Comisiones de Postulación.
En la actualidad ejerce como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), designado por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
El nombre del magistrado Mejía apareció en los testimonios de la exasistente del exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, Aneliese Mercedes Herrera Monterroso, quien es testigo contra el exfuncionario.
Uno de los nombres que figura en la declaración es el de “Boanerges”, refiriéndose al actual magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
“Mire saque Q50 mil o Q75 mil. Ese dinero cuando yo le preguntaba cómo se lo apunto, porque como era para él (Sinibadi), me respondía, póngame nada más CC o póngame Boanerges”, manifestó la testigo.
El magistrado, consultado en su momento, prefirió no comentar la alusión de un hecho que habría ocurrido en 2015 cuando no ocupaba el actual cargo en la CC.
Los casos de covid-19 en Guatemala
El tablero de covid-19 del Ministerio de Salud reportó que a la fecha 45 mil 589 personas superaron la enfermedad.
En las últimas 24 horas se registraron 382 casos nuevos y 11 personas fallecidas. Las autoridades realizaron 495 pruebas. El número total de casos es de 56 mil 987, de los cuales 9 mil 176 están activos.
Los datos del Tablero de Alertas Covid-19 reflejan que 169 municipios están en rojo, 100 en naranja y 71 en amarillo.
Es de recordar que el presidente Alejandro Giammattei dijo en cadena nacional que hay once municipios más en alerta roja, es decir, que en estos lugares crecieron en los últimos 15 días, los casos de coronavirus.
Afirmó que hay nueve municipios menos en alerta anaranjada y dos menos en alerta amarilla, “que son los que pasaron al color rojo”.
- Te puede interesar:
El magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Bonerge Mejía, dio positivo a covid-19, según informó el máximo tribunal.
Mejía se ausentará de sus labores para recuperarse y el pleno de magistrados continuará con suplentes, según detalla el documento.
“El magistrado ha comunicado al Tribunal que estará ausente por 15 días debido a que dio positivo a covid-19”, informaron.
Magistrado que representa al Colegio de Abogados
El magistrado Bonerge Mejía es oriundo de Jutiapa. Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y estudios superiores en ese centro de enseñanza.
Fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Usac y también formó parte de Comisiones de Postulación.
En la actualidad ejerce como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), designado por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
El nombre del magistrado Mejía apareció en los testimonios de la exasistente del exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, Aneliese Mercedes Herrera Monterroso, quien es testigo contra el exfuncionario.
Uno de los nombres que figura en la declaración es el de “Boanerges”, refiriéndose al actual magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
“Mire saque Q50 mil o Q75 mil. Ese dinero cuando yo le preguntaba cómo se lo apunto, porque como era para él (Sinibadi), me respondía, póngame nada más CC o póngame Boanerges”, manifestó la testigo.
El magistrado, consultado en su momento, prefirió no comentar la alusión de un hecho que habría ocurrido en 2015 cuando no ocupaba el actual cargo en la CC.
Los casos de covid-19 en Guatemala
El tablero de covid-19 del Ministerio de Salud reportó que a la fecha 45 mil 589 personas superaron la enfermedad.
En las últimas 24 horas se registraron 382 casos nuevos y 11 personas fallecidas. Las autoridades realizaron 495 pruebas. El número total de casos es de 56 mil 987, de los cuales 9 mil 176 están activos.
Los datos del Tablero de Alertas Covid-19 reflejan que 169 municipios están en rojo, 100 en naranja y 71 en amarillo.
Es de recordar que el presidente Alejandro Giammattei dijo en cadena nacional que hay once municipios más en alerta roja, es decir, que en estos lugares crecieron en los últimos 15 días, los casos de coronavirus.
Afirmó que hay nueve municipios menos en alerta anaranjada y dos menos en alerta amarilla, “que son los que pasaron al color rojo”.
- Te puede interesar: