El Gobierno de Guatemala tiene previsto abrir dos sedes más del Registro de la Propiedad y según el presidente Alejandro Giammattei, su instalación estará a cargo de la Comisión Nacional Registral.
La primera sede estará ubicada en Petén y atenderá temas relacionados con ese departamento. La segunda será instalada en Zacapa para resolver asuntos relacionados con los departamentos de Chiquimula e Izabal.
A criterio de Giammattei, la instalación de estas dos sedes es necesaria, pues en la actualidad el país solo cuenta con dos. Una en la capital y la otra en Quetzaltenango.
Para el mandatario uno de los mayores problemas estructurales del país, es la distribución de la tierra. A la fecha persisten en Guatemala los conflictos de legitimidad territorial.
Objetivo del Registro de la Propiedad
El Registro de la Propiedad, es una institución pública, que mediante la utilización de tecnología moderna y la eficiente utilización de recursos, garantiza la certeza jurídica y la seguridad registral de los actos requeridos por los titulares de bienes inmuebles, muebles identificables y demás derechos reales.
Su principal objetivo es proteger el derecho humano fundamental de la propiedad con apego a las leyes y demás normas de la materia que nos rigen.
Funciones institucionales
Inscribir los títulos que acrediten el dominio de los inmuebles y de los derechos reales impuestos sobre los mismos; los títulos traslativos de dominio de los inmuebles y en los que se constituyan, reconozcan, modifiquen o extingan derechos de usufructo, uso, habitación, patrimonio familiar, hipoteca, servidumbre y cualesquiera otros derechos reales sobre inmuebles.
Efectuar la inscripción de ferrocarriles, canales, muelles y obras públicas de índole semejante, así como los buques, naves aéreas y los gravámenes que se impongan sobre cualquiera de estos bienes.
Registrar las concesiones otorgadas por el Ejecutivo para el aprovechamiento de las aguas nacionales, explotación de la actividad minera y otras inscripciones especiales.
Llevar el registro de los testamentos que se otorguen y también control de avisos notariales que se presenten.
El Gobierno de Guatemala tiene previsto abrir dos sedes más del Registro de la Propiedad y según el presidente Alejandro Giammattei, su instalación estará a cargo de la Comisión Nacional Registral.
La primera sede estará ubicada en Petén y atenderá temas relacionados con ese departamento. La segunda será instalada en Zacapa para resolver asuntos relacionados con los departamentos de Chiquimula e Izabal.
A criterio de Giammattei, la instalación de estas dos sedes es necesaria, pues en la actualidad el país solo cuenta con dos. Una en la capital y la otra en Quetzaltenango.
Para el mandatario uno de los mayores problemas estructurales del país, es la distribución de la tierra. A la fecha persisten en Guatemala los conflictos de legitimidad territorial.
Objetivo del Registro de la Propiedad
El Registro de la Propiedad, es una institución pública, que mediante la utilización de tecnología moderna y la eficiente utilización de recursos, garantiza la certeza jurídica y la seguridad registral de los actos requeridos por los titulares de bienes inmuebles, muebles identificables y demás derechos reales.
Su principal objetivo es proteger el derecho humano fundamental de la propiedad con apego a las leyes y demás normas de la materia que nos rigen.
Funciones institucionales
Inscribir los títulos que acrediten el dominio de los inmuebles y de los derechos reales impuestos sobre los mismos; los títulos traslativos de dominio de los inmuebles y en los que se constituyan, reconozcan, modifiquen o extingan derechos de usufructo, uso, habitación, patrimonio familiar, hipoteca, servidumbre y cualesquiera otros derechos reales sobre inmuebles.
Efectuar la inscripción de ferrocarriles, canales, muelles y obras públicas de índole semejante, así como los buques, naves aéreas y los gravámenes que se impongan sobre cualquiera de estos bienes.
Registrar las concesiones otorgadas por el Ejecutivo para el aprovechamiento de las aguas nacionales, explotación de la actividad minera y otras inscripciones especiales.
Llevar el registro de los testamentos que se otorguen y también control de avisos notariales que se presenten.