Guatemala se convirtió esta semana en el primer país de Centroamérica que registra más de un millar de muertos por el Covid-19 y desde entonces la cifra va en aumento.
Según el reporte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, hasta este miércoles 8 de julio la cartera contabilizo mil 092 decesos. La cifra de fallecidos durante las últimas 24 horas es de 39 personas.
El número de contagios llegó a 26 mil 658 y los activos son 21 mil 767 que reciben atención médica en hospitales o desde su residencia. En cuanto a personas recuperadas en Guatemala se contabiliza un total de 3 mil 797.
Casos de Covid-19 por región
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 19 mil 818 casos es decir un 74.34 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 2 mil 045 casos, que representan un 7.67 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan mil 007 casos, para un total de 3.78 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 2 mil 897 casos, que representa un 10.87 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 891 casos que equivale a un 3.34 por ciento del total.
Gabinete de Gobierno en cuarentena
Este jueves, la ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martínez, confirmó en un video que fue diagnosticada positiva en coronavirus. Sin embargo, la funcionario dijo que su estado es estable, ya que su condición es la de una paciente asintomática.
A raíz de las declaraciones, el Gabinete de Gobierno se encuentra en cuarentena. Por esa razón, los funcionarios no podrán atender citaciones o reuniones, así lo informó el mandatario mediante un oficio enviado al presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
“Ningún miembro del Consejo de Ministros (y sus equipos de trabajo) podrán asistir a las reuniones convocadas por ese alto Organismo por encontrarse todos en Cuarentena”,detalla el documento al que tuvo acceso República.
Guatemala se convirtió esta semana en el primer país de Centroamérica que registra más de un millar de muertos por el Covid-19 y desde entonces la cifra va en aumento.
Según el reporte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, hasta este miércoles 8 de julio la cartera contabilizo mil 092 decesos. La cifra de fallecidos durante las últimas 24 horas es de 39 personas.
El número de contagios llegó a 26 mil 658 y los activos son 21 mil 767 que reciben atención médica en hospitales o desde su residencia. En cuanto a personas recuperadas en Guatemala se contabiliza un total de 3 mil 797.
Casos de Covid-19 por región
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 19 mil 818 casos es decir un 74.34 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 2 mil 045 casos, que representan un 7.67 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan mil 007 casos, para un total de 3.78 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 2 mil 897 casos, que representa un 10.87 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 891 casos que equivale a un 3.34 por ciento del total.
Gabinete de Gobierno en cuarentena
Este jueves, la ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martínez, confirmó en un video que fue diagnosticada positiva en coronavirus. Sin embargo, la funcionario dijo que su estado es estable, ya que su condición es la de una paciente asintomática.
A raíz de las declaraciones, el Gabinete de Gobierno se encuentra en cuarentena. Por esa razón, los funcionarios no podrán atender citaciones o reuniones, así lo informó el mandatario mediante un oficio enviado al presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
“Ningún miembro del Consejo de Ministros (y sus equipos de trabajo) podrán asistir a las reuniones convocadas por ese alto Organismo por encontrarse todos en Cuarentena”,detalla el documento al que tuvo acceso República.