Diputados de la Bancada TODOS presentaron una iniciativa de ley para exonerar del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a los agroinsumos.
” Esta iniciativa de ley busca la reactivación económica para el área rural. La propuesta es un incentivo y total apoyo a la agricultura, la principal actividad económica del país, que además fortalecerá la seguridad alimentaria durante esta crisis sanitaria que está causando una terrible crisis económica, hasta hoy sin precedentes”, aseguraron los congresistas.
El documento, que consta de cuatro artículos, establece la exoneración para “la compra y venta de toda clase de agroinsumos como semillas para la producción de alimentos de consumo humano, bandejas de germinación, fertilizantes, enmiendas para el suelo y tela de policarbonato“, entre otros.
La propuesta fue presentada a Dirección legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión legislativa para el análisis respectivo.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se debe pagar el bono 14 en el 2020?
Propuestas de reactivación económica
Esta propuesta de exonerar los agroinsumos se suma a la lista de iniciativas económicas pendientes de aprobar. Entre las que se encuentran:
– Ley de Tiempo Parcial
La iniciativa busca la implementación del convenio 175, de la organización internacional del trabajo, referente al trabajo a tiempo parcial.
– Ley de Insolvencias
La propuesta busca crear una regulación para aquellas empresas que enfrenten problemas para continuar sus operaciones.
– Ley de Leasing
La iniciativa busca flexibilizar herramientas de crédito ya que un arrendatario puede optar a comprar un bien, a cambio de pagar rentas periódicas.
– Ley de Infraestructura Vial
Esta propuesta establece nuevos mecanismos para agilizar, transparentar y realizar una mejor gestión de la infraestructura vial.
Crea la Superintendencia de Infraestructura Vial como una entidad, adscrita al Ministerio de Comunicaciones, pero autónoma. Tendrá la función de planificar, licitar y contratar los proyectos que se planifiquen a largo plazo.
- Te puede interesar:
Diputados de la Bancada TODOS presentaron una iniciativa de ley para exonerar del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a los agroinsumos.
” Esta iniciativa de ley busca la reactivación económica para el área rural. La propuesta es un incentivo y total apoyo a la agricultura, la principal actividad económica del país, que además fortalecerá la seguridad alimentaria durante esta crisis sanitaria que está causando una terrible crisis económica, hasta hoy sin precedentes”, aseguraron los congresistas.
El documento, que consta de cuatro artículos, establece la exoneración para “la compra y venta de toda clase de agroinsumos como semillas para la producción de alimentos de consumo humano, bandejas de germinación, fertilizantes, enmiendas para el suelo y tela de policarbonato“, entre otros.
La propuesta fue presentada a Dirección legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión legislativa para el análisis respectivo.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se debe pagar el bono 14 en el 2020?
Propuestas de reactivación económica
Esta propuesta de exonerar los agroinsumos se suma a la lista de iniciativas económicas pendientes de aprobar. Entre las que se encuentran:
– Ley de Tiempo Parcial
La iniciativa busca la implementación del convenio 175, de la organización internacional del trabajo, referente al trabajo a tiempo parcial.
– Ley de Insolvencias
La propuesta busca crear una regulación para aquellas empresas que enfrenten problemas para continuar sus operaciones.
– Ley de Leasing
La iniciativa busca flexibilizar herramientas de crédito ya que un arrendatario puede optar a comprar un bien, a cambio de pagar rentas periódicas.
– Ley de Infraestructura Vial
Esta propuesta establece nuevos mecanismos para agilizar, transparentar y realizar una mejor gestión de la infraestructura vial.
Crea la Superintendencia de Infraestructura Vial como una entidad, adscrita al Ministerio de Comunicaciones, pero autónoma. Tendrá la función de planificar, licitar y contratar los proyectos que se planifiquen a largo plazo.
- Te puede interesar: