La Ministra de Salud, Amelia Flores, ya tiene claro cuánto dinero necesita para el 2021. Durante el tercer taller virtual de Presupuesto Abierto 2021, las autoridades de Salud plantearon las prioridades del gasto.
La institución requiere una asignación de Q14 mil millones, recursos que serían enfocados a la inversión para recuperar el sistema de salud nacional, tanto en infraestructura como recurso humano.
“El ministerio ha tenido un resultado importante en la atención primaria, y seguir fortaleciéndolo es uno de los objetivos principales del Gobierno”, fijo la funcionaria.
Del total del presupuesto solicitado, Q6 mil 409,07 millones son para el Programa 13 de recuperación de salud, en el que se plantea lo siguiente:
- Aumentar la cartera de servicios y cobertura, mediante la contratación de personal, adquisición de insumos, medicamentos y equipo
- Tecnificar todas las áreas de los hospitales
- Mejorar la respuesta en urgencias por accidentes y violencia
- Mejorar la respuesta de enfermedades crónicas
- Contratar personal y equipo e insumos para servicios de segundo nivel a hospitales distritales
- Dar mantenimiento de hospitales de red eléctrica, drenaje y agua potable
- Remozar la infraestructura
Mejora de salarios
Flores resaltó que han evaluado una mejora para el recurso humano, enfocándose en la mejora de salarios, como un estímulo para el personal.
“Este tema es un reto, el recurso humano es escaso, no solo ahora, sino futuro. Estamos trabajando con las escuelas formadoras, enfermería y médico, y agilizar los procesos de graduación de los profesionales; también en el tema salarial, sabiendo que han tenido carencias de salarios”, resaltó.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tres diputados han dado positivo a Covid-19
El monto total del Presupuesto 2021
La proyección inicial del presupuesto es de Q96 mil millones, cifra que podría cambiar durante el desarrollo de los talleres que realiza el Ministerio de Finanzas.
La distribución se compone para funcionamiento, inversión pública y pago del servicio de la deuda.
Por ley, la iniciativa del proyecto del presupuesto debe presentarse el 2 de septiembre al Congreso, y el Legislativo tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo.
Este será el primer programa presupuestario de la administración del presidente Alejandro Giammattei que asumió el 14 de enero de 2020.
- Te puede interesar:
La Ministra de Salud, Amelia Flores, ya tiene claro cuánto dinero necesita para el 2021. Durante el tercer taller virtual de Presupuesto Abierto 2021, las autoridades de Salud plantearon las prioridades del gasto.
La institución requiere una asignación de Q14 mil millones, recursos que serían enfocados a la inversión para recuperar el sistema de salud nacional, tanto en infraestructura como recurso humano.
“El ministerio ha tenido un resultado importante en la atención primaria, y seguir fortaleciéndolo es uno de los objetivos principales del Gobierno”, fijo la funcionaria.
Del total del presupuesto solicitado, Q6 mil 409,07 millones son para el Programa 13 de recuperación de salud, en el que se plantea lo siguiente:
- Aumentar la cartera de servicios y cobertura, mediante la contratación de personal, adquisición de insumos, medicamentos y equipo
- Tecnificar todas las áreas de los hospitales
- Mejorar la respuesta en urgencias por accidentes y violencia
- Mejorar la respuesta de enfermedades crónicas
- Contratar personal y equipo e insumos para servicios de segundo nivel a hospitales distritales
- Dar mantenimiento de hospitales de red eléctrica, drenaje y agua potable
- Remozar la infraestructura
Mejora de salarios
Flores resaltó que han evaluado una mejora para el recurso humano, enfocándose en la mejora de salarios, como un estímulo para el personal.
“Este tema es un reto, el recurso humano es escaso, no solo ahora, sino futuro. Estamos trabajando con las escuelas formadoras, enfermería y médico, y agilizar los procesos de graduación de los profesionales; también en el tema salarial, sabiendo que han tenido carencias de salarios”, resaltó.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tres diputados han dado positivo a Covid-19
El monto total del Presupuesto 2021
La proyección inicial del presupuesto es de Q96 mil millones, cifra que podría cambiar durante el desarrollo de los talleres que realiza el Ministerio de Finanzas.
La distribución se compone para funcionamiento, inversión pública y pago del servicio de la deuda.
Por ley, la iniciativa del proyecto del presupuesto debe presentarse el 2 de septiembre al Congreso, y el Legislativo tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo.
Este será el primer programa presupuestario de la administración del presidente Alejandro Giammattei que asumió el 14 de enero de 2020.
- Te puede interesar: