Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Remesas aumentan y Vicepresidente agradece a migrantes

Ana González
08 de julio, 2020

La crisis por el Covid-19 no frenó el envío de remesas, así lo reflejan los datos publicados por el Banco de Guatemala (Banguat). En plena emergencia los guatemaltecos que residen en el extranjero superaron el monto enviado en junio del 2019.

El vicepresidente Guillermo Castillo Castilló reaccionó a los US$963.2 millones enviados por los connancionales que superaron a junio del año pasado en un 9 por ciento.

“Millones de gracias a nuestros hermanos migrantes por las remesas recibidas. Duele tenerlos lejos. Su esfuerzo contribuye enormemente al desarrollo del país y al bienestar de sus familias”, escribió en su cuenta de Twitter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El aumento de remesas en plena emergencia

El 2019 fue un buen año para las remesas hacia Guatemala, incluso se rompieron diferentes récords durante el año, incluido el de más divisas recibidas en 12 meses. Al cierre del año, el país recibió US$10.5 millardos en remesas familiares.

Si bien, el 2020 inició con un ritmo similar (US$834.6 millones en enero), la llegada de la pandemia del Covid-19 tiró al suelo todas las proyecciones alentadoras. Para marzo, ya eran notables los efectos (US$746.7 millones). 

La situación empeoró en abril cuando las remesas llegaron a los US$690.7 millones, un número promedio que se miraba en los años 2016 y 2017.

Sin embargo, junio devolvió la esperanza al superar el monto del año pasado (US$882 millones).

También te puede interesar:

Remesas aumentan y Vicepresidente agradece a migrantes

Ana González
08 de julio, 2020

La crisis por el Covid-19 no frenó el envío de remesas, así lo reflejan los datos publicados por el Banco de Guatemala (Banguat). En plena emergencia los guatemaltecos que residen en el extranjero superaron el monto enviado en junio del 2019.

El vicepresidente Guillermo Castillo Castilló reaccionó a los US$963.2 millones enviados por los connancionales que superaron a junio del año pasado en un 9 por ciento.

“Millones de gracias a nuestros hermanos migrantes por las remesas recibidas. Duele tenerlos lejos. Su esfuerzo contribuye enormemente al desarrollo del país y al bienestar de sus familias”, escribió en su cuenta de Twitter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El aumento de remesas en plena emergencia

El 2019 fue un buen año para las remesas hacia Guatemala, incluso se rompieron diferentes récords durante el año, incluido el de más divisas recibidas en 12 meses. Al cierre del año, el país recibió US$10.5 millardos en remesas familiares.

Si bien, el 2020 inició con un ritmo similar (US$834.6 millones en enero), la llegada de la pandemia del Covid-19 tiró al suelo todas las proyecciones alentadoras. Para marzo, ya eran notables los efectos (US$746.7 millones). 

La situación empeoró en abril cuando las remesas llegaron a los US$690.7 millones, un número promedio que se miraba en los años 2016 y 2017.

Sin embargo, junio devolvió la esperanza al superar el monto del año pasado (US$882 millones).

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?