Autoridades de Finanzas solicitarán al Congreso de la República el traslado de fondos para ampliar la cobertura del Bono Familia.
La ampliación que se solicitará es porque se superó en 600 mil la cantidad de beneficiarios programados, manifestó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, detalló que, según la evaluación financiera hecha, se utilizarían al menos Q700 millones del Fondo de Protección del Empleo, que administra el Ministerio de Economía (Mineco).
Esta decisión se tomaría luego de que el Congreso apruebe los cambios a dicho fondo, de los cuales se trasladarán Q150 millones para pensionados y jubilados del Estado y otros Q150 millones para becas.
“Se están evaluando los recursos disponibles, pero tendremos que pedir un reajuste de estos programas para alimentar el Bono Familia”, dijo el funcionario.
Asistencia económica y cobertura
Hasta el pasado 30 de junio, que cerró la inscripción de beneficiarios, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reportó 2 millones 634 mil 78 personas inscritas para recibir el apoyo económico.
Para este programa se asignaron Q6 mil millones para la atención de 2 millones de hogares, con aportes de Q1 mil por tres meses.
Para garantizar la cobertura de la totalidad de las personas inscritas, se ha planificado este ajuste a los techos presupuestarios asignados, pues “faltan recursos para cumplir la demanda”, señaló el funcionario.
Al momento se solicitará información al Mineco para determinar cuánto hay disponible en el Fondo de Protección del Empleo. Por otro lado, el Mides debe brindar detalles de la depuración de los inscritos, pues no todos serán efectivos, al no reunir los requisitos.
Autoridades de Finanzas solicitarán al Congreso de la República el traslado de fondos para ampliar la cobertura del Bono Familia.
La ampliación que se solicitará es porque se superó en 600 mil la cantidad de beneficiarios programados, manifestó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, detalló que, según la evaluación financiera hecha, se utilizarían al menos Q700 millones del Fondo de Protección del Empleo, que administra el Ministerio de Economía (Mineco).
Esta decisión se tomaría luego de que el Congreso apruebe los cambios a dicho fondo, de los cuales se trasladarán Q150 millones para pensionados y jubilados del Estado y otros Q150 millones para becas.
“Se están evaluando los recursos disponibles, pero tendremos que pedir un reajuste de estos programas para alimentar el Bono Familia”, dijo el funcionario.
Asistencia económica y cobertura
Hasta el pasado 30 de junio, que cerró la inscripción de beneficiarios, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reportó 2 millones 634 mil 78 personas inscritas para recibir el apoyo económico.
Para este programa se asignaron Q6 mil millones para la atención de 2 millones de hogares, con aportes de Q1 mil por tres meses.
Para garantizar la cobertura de la totalidad de las personas inscritas, se ha planificado este ajuste a los techos presupuestarios asignados, pues “faltan recursos para cumplir la demanda”, señaló el funcionario.
Al momento se solicitará información al Mineco para determinar cuánto hay disponible en el Fondo de Protección del Empleo. Por otro lado, el Mides debe brindar detalles de la depuración de los inscritos, pues no todos serán efectivos, al no reunir los requisitos.