El Ministerio Público (MP) inauguró este viernes la agencia Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente en Zacapa para fortalecer la investigación criminal y persecución penal en el área ambiental.
La fiscal general Consuelo Porras manifestó que la agencia fiscal es una muestra del firme compromiso para el combate contra los delitos que afectan el medio ambiente y la diversidad biológica en Guatemala.
Explicó que, para fortalecer las competencias de la fiscalía de sección, se creó el Acuerdo 26-2019 las agencias fiscales especializas en Zacapa y Escuintla.
Estas agencias fiscales también se suman a las sedes que ya funcionan en los departamentos de Alta Verapaz, Petén e Izabal.
Ambiente y persecución
La fiscal Aura Marina López indicó que la nueva sede es un esfuerzo que nació como una iniciativa de sociedad civil desde el 2015. “Este es un momento que nos emociona”, expresó López.
Además, indicó que Guatemala incorporó dentro de su ordenamiento jurídico normas que protegen el ambiente. “Las autoridades respaldan las acciones de investigación y reiteran su compromiso para fortalecer la gobernabilidad y aplicación de la justicia ambiental”, dijo.
Guatemala cuenta con 7 mil 754 especies de flora, de esa cantidad 6 mil 600 son especies no maderables y 1 mil 154 maderables. Estás especies representan el 46% de plantas existentes en Centroamérica y el 40% de especies endémicas de Mesoamérica. Zacapa alberga una gran cantidad de esas especies.
Finalmente, López señaló que la biodiversidad se ve afectada por un conjunto de presiones. “Hay una degradación ambiental que pone en riesgo el mecanismo ecológico de los humanos y procesos necesarios para la sobrevivencia humana”, al señalar la importancia de fortalecer la investigación criminal y persecución penal en el área ambiental.
Te sugerimos leer:
El Ministerio Público (MP) inauguró este viernes la agencia Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente en Zacapa para fortalecer la investigación criminal y persecución penal en el área ambiental.
La fiscal general Consuelo Porras manifestó que la agencia fiscal es una muestra del firme compromiso para el combate contra los delitos que afectan el medio ambiente y la diversidad biológica en Guatemala.
Explicó que, para fortalecer las competencias de la fiscalía de sección, se creó el Acuerdo 26-2019 las agencias fiscales especializas en Zacapa y Escuintla.
Estas agencias fiscales también se suman a las sedes que ya funcionan en los departamentos de Alta Verapaz, Petén e Izabal.
Ambiente y persecución
La fiscal Aura Marina López indicó que la nueva sede es un esfuerzo que nació como una iniciativa de sociedad civil desde el 2015. “Este es un momento que nos emociona”, expresó López.
Además, indicó que Guatemala incorporó dentro de su ordenamiento jurídico normas que protegen el ambiente. “Las autoridades respaldan las acciones de investigación y reiteran su compromiso para fortalecer la gobernabilidad y aplicación de la justicia ambiental”, dijo.
Guatemala cuenta con 7 mil 754 especies de flora, de esa cantidad 6 mil 600 son especies no maderables y 1 mil 154 maderables. Estás especies representan el 46% de plantas existentes en Centroamérica y el 40% de especies endémicas de Mesoamérica. Zacapa alberga una gran cantidad de esas especies.
Finalmente, López señaló que la biodiversidad se ve afectada por un conjunto de presiones. “Hay una degradación ambiental que pone en riesgo el mecanismo ecológico de los humanos y procesos necesarios para la sobrevivencia humana”, al señalar la importancia de fortalecer la investigación criminal y persecución penal en el área ambiental.