La diputada Karla Cardona propuso una iniciativa de ley para otorgar un bono de Q25 mil al personal de salud que resulte contagiado de covid-19 y en caso de fallecimiento una pensión de Q5 mil para la familia.
“El objetivo es crear medidas especiales para reivindicar la laboral del personal de Salud”, explicó la congresista de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
El bono único de Q25 mil se entregará, a más tardar, quince días después de haber sido diagnosticado. También se contempla el bono post mortem de Q5 mil, el cual se entregaría a la familia.
“Esta pensión se entregará de forma mensual a la familia y se entregará hasta que el último hijo menor alcance la mayoría de edad. La pensión se volvería vitalicia si algún hijo del beneficiario tengan alguna discapacidad”, explicó la congresista.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos seguía de cerca a los hermanos Martinelli
Otras iniciativas que buscan apoyar al personal de Salud
Varias iniciativas de ley se han presentado para apoyar al personal de Salud debido a la emergencia que persiste en el país.
A la fecha más de 38 médicos y seis enfermeras han fallecido, víctimas de la enfermedad. Uno de los últimos casos fue el del médico Óscar Guillermo Hernández Alonzo, quien laboró en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, lugar al que acudió para ser atendido cuando registró los síntomas de la enfermedad.
Pese a las múltiples propuestas, al momento, ninguna ha avanzado.
También te puede interesar:
La diputada Karla Cardona propuso una iniciativa de ley para otorgar un bono de Q25 mil al personal de salud que resulte contagiado de covid-19 y en caso de fallecimiento una pensión de Q5 mil para la familia.
“El objetivo es crear medidas especiales para reivindicar la laboral del personal de Salud”, explicó la congresista de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
El bono único de Q25 mil se entregará, a más tardar, quince días después de haber sido diagnosticado. También se contempla el bono post mortem de Q5 mil, el cual se entregaría a la familia.
“Esta pensión se entregará de forma mensual a la familia y se entregará hasta que el último hijo menor alcance la mayoría de edad. La pensión se volvería vitalicia si algún hijo del beneficiario tengan alguna discapacidad”, explicó la congresista.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos seguía de cerca a los hermanos Martinelli
Otras iniciativas que buscan apoyar al personal de Salud
Varias iniciativas de ley se han presentado para apoyar al personal de Salud debido a la emergencia que persiste en el país.
A la fecha más de 38 médicos y seis enfermeras han fallecido, víctimas de la enfermedad. Uno de los últimos casos fue el del médico Óscar Guillermo Hernández Alonzo, quien laboró en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, lugar al que acudió para ser atendido cuando registró los síntomas de la enfermedad.
Pese a las múltiples propuestas, al momento, ninguna ha avanzado.
También te puede interesar: