Los diputados fueron convocados a una sesión extraordinaria este miércoles para conocer “de manera urgente” la nueva prórroga del Estado de Calamidad decretado por el Organismo Ejecutivo.
La medida busca ser extendida al 5 de septiembre de 2020 para continuar con las restricciones y agilizar las compras del Estado.
La prórroga se establece, según las autoridades, a que no ha desaparecido la causa que lo originó, según el Decreto 15-2020.
El Congreso tiene tres días para decidir si se continúa con el Estado de Calamidad que ha estado vigente desde el 5 de marzo, ocho días antes que se registrara el primer caso de covid-19.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Junta Directiva del Parlacen se pronuncia por caso de los hermanos Martinelli
¿Estado de Calamidad tendrá apoyo?
Algunos diputados ya han mostrado su rechazo a continuar con esta medida. Uno de ellos es la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) quien dejó claro que no apoyarán.
“Nosotros consideramos imprudente e innecesario ampliar el estado de calamidad, que solo le serviría al gobierno a fomentar la corrupción”, declaró hace unos días Orlando Blanco.
El oficialismo requiere 107 votos para aprobarlo de urgencia nacional, o bien, 81 votos para cada una de las tres lecturas.
También te puede interesar:
Los diputados fueron convocados a una sesión extraordinaria este miércoles para conocer “de manera urgente” la nueva prórroga del Estado de Calamidad decretado por el Organismo Ejecutivo.
La medida busca ser extendida al 5 de septiembre de 2020 para continuar con las restricciones y agilizar las compras del Estado.
La prórroga se establece, según las autoridades, a que no ha desaparecido la causa que lo originó, según el Decreto 15-2020.
El Congreso tiene tres días para decidir si se continúa con el Estado de Calamidad que ha estado vigente desde el 5 de marzo, ocho días antes que se registrara el primer caso de covid-19.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Junta Directiva del Parlacen se pronuncia por caso de los hermanos Martinelli
¿Estado de Calamidad tendrá apoyo?
Algunos diputados ya han mostrado su rechazo a continuar con esta medida. Uno de ellos es la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) quien dejó claro que no apoyarán.
“Nosotros consideramos imprudente e innecesario ampliar el estado de calamidad, que solo le serviría al gobierno a fomentar la corrupción”, declaró hace unos días Orlando Blanco.
El oficialismo requiere 107 votos para aprobarlo de urgencia nacional, o bien, 81 votos para cada una de las tres lecturas.
También te puede interesar: