Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Algunos pacientes con coronavirus siguen recibiendo tratamiento en bancas

Glenda Sanchez
28 de julio, 2020

Unos doce pacientes con coronavirus permanecen en las bancas del Hospital Roosevelt para recibir oxígeno debido a que todas las camas están ocupadas.

Según los testimonios de pacientes, pasan hasta cuatro días en las bancas antes de ser trasladados a una cama para recibir tratamiento.

A pesar que las autoridades han habilitado nuevos espacios, estos no son suficientes para brindar una atención adecuada por el incremento de los contagios. La PDH asegura que el hospital se encuentra al límite de su capacidad para atender pacientes con covid-19.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Actualmente el hospital tiene una capacidad para atender a 225 pacientes y hasta este domingo se encontraban 199.

Son atendidos en bancas

Un reporte de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) reveló que hasta este domingo los pacientes positivos de coronavirus en el hospital sumaban 199, del total 187 se encuentran en el área de adultos, nueve en Pediatría y tres en maternidad.

El documento detalla que todos los pacientes son atendidos en el hospital, ninguno se traslada al centro temporal del Parque de la Industria o al Hospital de Villa Nueva.

Por la falta de espacios y la cantidad de pacientes positivas varios pacientes reciben atención en las bancas del centro asistencial. El reporte de la PDH detalla que son 12 personas las que reciben oxígeno en las bancas.

“Algunos de los paciente reciben oxígeno de cilindro, otros de la red de oxígeno por medio de tomas portátiles que fueron diseñadas por medio de estructuras metálicas. Esas tomas son utilizadas para dos personas”, detalla el informe de la PDH.

Además indica que los baños ubicados en el área de las bancas está en malas condiciones y constantemente se tapa, lo que causa mal olor y que en ocasiones no se pueda usar.

El hospital informó que a los pacientes egresados son citados 15 días después para dar seguimiento por posible daños en los pulmones que pudieron haber presentado por la enfermedad.

El personal del hospital no está trabajando por completo debido a que algunos están suspendidos por ser vulnerables a la enfermedad, entre ellos se incluye al personal de cocina.

“Para reforzar el trabajo de la cocina se contrató a personal”, detalla el informe de la Procuraduría de Derechos Humanos.


Algunos pacientes con coronavirus siguen recibiendo tratamiento en bancas

Glenda Sanchez
28 de julio, 2020

Unos doce pacientes con coronavirus permanecen en las bancas del Hospital Roosevelt para recibir oxígeno debido a que todas las camas están ocupadas.

Según los testimonios de pacientes, pasan hasta cuatro días en las bancas antes de ser trasladados a una cama para recibir tratamiento.

A pesar que las autoridades han habilitado nuevos espacios, estos no son suficientes para brindar una atención adecuada por el incremento de los contagios. La PDH asegura que el hospital se encuentra al límite de su capacidad para atender pacientes con covid-19.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Actualmente el hospital tiene una capacidad para atender a 225 pacientes y hasta este domingo se encontraban 199.

Son atendidos en bancas

Un reporte de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) reveló que hasta este domingo los pacientes positivos de coronavirus en el hospital sumaban 199, del total 187 se encuentran en el área de adultos, nueve en Pediatría y tres en maternidad.

El documento detalla que todos los pacientes son atendidos en el hospital, ninguno se traslada al centro temporal del Parque de la Industria o al Hospital de Villa Nueva.

Por la falta de espacios y la cantidad de pacientes positivas varios pacientes reciben atención en las bancas del centro asistencial. El reporte de la PDH detalla que son 12 personas las que reciben oxígeno en las bancas.

“Algunos de los paciente reciben oxígeno de cilindro, otros de la red de oxígeno por medio de tomas portátiles que fueron diseñadas por medio de estructuras metálicas. Esas tomas son utilizadas para dos personas”, detalla el informe de la PDH.

Además indica que los baños ubicados en el área de las bancas está en malas condiciones y constantemente se tapa, lo que causa mal olor y que en ocasiones no se pueda usar.

El hospital informó que a los pacientes egresados son citados 15 días después para dar seguimiento por posible daños en los pulmones que pudieron haber presentado por la enfermedad.

El personal del hospital no está trabajando por completo debido a que algunos están suspendidos por ser vulnerables a la enfermedad, entre ellos se incluye al personal de cocina.

“Para reforzar el trabajo de la cocina se contrató a personal”, detalla el informe de la Procuraduría de Derechos Humanos.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?