Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Transportistas deben tramitar permiso para poder circular

Ana González
27 de julio, 2020

Los transportistas tienen luz verde para reanudar el servicio, pero tendrán que firmar un protocolo de responsabilidad con el Ministerio de Salud.

El presidente Alejandro Giammattei informó que se estará imponiendo multas y sanciones drásticas al transporte urbano y extraurbano que carezca de permiso para transitar.

“Los transportistas deben firmar un protocolo de responsabilidad con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. El transporte extraurbano lo puede tramitar en la Dirección General de Transporte y el transporte urbano con las municipalidades”, dijo el mandatario en entrevista radial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 Los primeros buses en circular esta semana, según Giammattei, será el Transurbano y el Transmetro.

Previo a su funcionamiento se debe realizar la prueba de coronavirus a los pilotos de los buses y se deben desinfectar las unidades dos veces al día.

El mandatario destacó que la cantidad de pasajeros se regirá por el número de casos de covid-19 que se registren en el tablero de casos del Ministerio de Salud.

“Si su municipio esta en rojo, solo podrá incluirse el 50 por ciento de la capacidad en cada unidad; si está en amarillo, un 75 por ciento de capacidad, siempre respetando el distanciamiento social”, puntualizó.

El transporte extraurbano

Milton Mendoza, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), estima que reanudarán el servicio en los próximos días, por lo pronto, está a la espera que les notifiquen los protocolos que deben cumplir.

Algunas unidades del servicio extraurbano empezaron a circular este lunes por lo que el mandatario reiteró de las multas que se emitirá a quienes no cuenten con los documentos requeridos.

Si bien descarta un aumento a la tarifa espera que el gobierno considere un subsidio o algún bono dado que tienen que trabajar a la mitad de la capacidad.

“No dañaremos el bolsillo de la población, hablamos de una exoneración de impuestos, un subsidio o algún bono para el transportista que no sea económico, puede ser apoyo con insumos”, ejemplificó Mendoza.

Este lunes el gobierno dio luz verde a la “apertura cuidadosa y ordenada” de la mayor parte de sectores económicos.

También te puede interesar:

Transportistas deben tramitar permiso para poder circular

Ana González
27 de julio, 2020

Los transportistas tienen luz verde para reanudar el servicio, pero tendrán que firmar un protocolo de responsabilidad con el Ministerio de Salud.

El presidente Alejandro Giammattei informó que se estará imponiendo multas y sanciones drásticas al transporte urbano y extraurbano que carezca de permiso para transitar.

“Los transportistas deben firmar un protocolo de responsabilidad con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. El transporte extraurbano lo puede tramitar en la Dirección General de Transporte y el transporte urbano con las municipalidades”, dijo el mandatario en entrevista radial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 Los primeros buses en circular esta semana, según Giammattei, será el Transurbano y el Transmetro.

Previo a su funcionamiento se debe realizar la prueba de coronavirus a los pilotos de los buses y se deben desinfectar las unidades dos veces al día.

El mandatario destacó que la cantidad de pasajeros se regirá por el número de casos de covid-19 que se registren en el tablero de casos del Ministerio de Salud.

“Si su municipio esta en rojo, solo podrá incluirse el 50 por ciento de la capacidad en cada unidad; si está en amarillo, un 75 por ciento de capacidad, siempre respetando el distanciamiento social”, puntualizó.

El transporte extraurbano

Milton Mendoza, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), estima que reanudarán el servicio en los próximos días, por lo pronto, está a la espera que les notifiquen los protocolos que deben cumplir.

Algunas unidades del servicio extraurbano empezaron a circular este lunes por lo que el mandatario reiteró de las multas que se emitirá a quienes no cuenten con los documentos requeridos.

Si bien descarta un aumento a la tarifa espera que el gobierno considere un subsidio o algún bono dado que tienen que trabajar a la mitad de la capacidad.

“No dañaremos el bolsillo de la población, hablamos de una exoneración de impuestos, un subsidio o algún bono para el transportista que no sea económico, puede ser apoyo con insumos”, ejemplificó Mendoza.

Este lunes el gobierno dio luz verde a la “apertura cuidadosa y ordenada” de la mayor parte de sectores económicos.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?