El gobierno dio luz verde para la “apertura cuidadosa y ordenada” de varios sectores, entre ellos los servicios religiosos.
El sistema de alerta sanitaria establece que los servicios se limitan a menos de diez personas y un tiempo de duración de 30 minutos si el municipio se encuentra en color rojo, es decir, en alerta máxima. Pero en este caso solo se podrán realizar bautizos y matrimonios
En el color naranja, la instrucción es que debe haber una hora de diferencia entre cada reunión, puertas y ventanas abiertas y servicios especiales para las personas mayores de 60 años o en situación de vulnerabilidad.
Para el pastor Juan Manuel Medina, presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala, “no existe una forma de empezar de comenzar las actividades religiosas”. Dado que aún en verde, limitan las actividades a 30 minutos, distanciamientos de 1.5 metros cuadrados y una hora de diferencia entre cada reunión. Todo ello, asegura, reduce la posibilidad de actividades en general.
“Ninguno debe ser forzado a iniciarlo, pero tampoco a no iniciarlo en las circuntancias actuales. Nuestra recomendación es que se actúe con prudencia, mesura y anteponiendo la vida y la salud de sus miembros”, declaró el pastor.
Casa de Dios, por ejemplo, acordó continuar con las actividades a distancia dado que el departamento de Guatemala continúa en alerta roja.
Medina lamentó que no se tomaran en cuenta ninguno de los protocolos que propusieron. “Al realizar el tablero no se consideró ninguno, queda que cada uno seamos responsables”, resaltó.
Algunos de los protocolos sugeridos a las autoridades fue: mantener al menos un metro de distancia o dos asientos vacíos, desinfectar los templos de dos a tres veces al día, evitar la socialización, el servicio no debería durar más de hora y media.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: El servicio de transurbano se reanudará el 31 de julio
El sistema de alerta sanitaria del gobierno
El tablero de alertas, que cobró vigencia este lunes, define las restricciones de los sectores: transporte público, comercio, industria, agricultura y ganadería, construcción, restaurantes, hotelería y turismo, recreación y deportes, actividades culturales, religión y centros de trabajo.
Todo dependerá del número de casos que registre por cada 100 mil habitantes. El sistema, que se revisará cada 15 días, estará definido por cuatro colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde.
- Te puede interesar:
El gobierno dio luz verde para la “apertura cuidadosa y ordenada” de varios sectores, entre ellos los servicios religiosos.
El sistema de alerta sanitaria establece que los servicios se limitan a menos de diez personas y un tiempo de duración de 30 minutos si el municipio se encuentra en color rojo, es decir, en alerta máxima. Pero en este caso solo se podrán realizar bautizos y matrimonios
En el color naranja, la instrucción es que debe haber una hora de diferencia entre cada reunión, puertas y ventanas abiertas y servicios especiales para las personas mayores de 60 años o en situación de vulnerabilidad.
Para el pastor Juan Manuel Medina, presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala, “no existe una forma de empezar de comenzar las actividades religiosas”. Dado que aún en verde, limitan las actividades a 30 minutos, distanciamientos de 1.5 metros cuadrados y una hora de diferencia entre cada reunión. Todo ello, asegura, reduce la posibilidad de actividades en general.
“Ninguno debe ser forzado a iniciarlo, pero tampoco a no iniciarlo en las circuntancias actuales. Nuestra recomendación es que se actúe con prudencia, mesura y anteponiendo la vida y la salud de sus miembros”, declaró el pastor.
Casa de Dios, por ejemplo, acordó continuar con las actividades a distancia dado que el departamento de Guatemala continúa en alerta roja.
Medina lamentó que no se tomaran en cuenta ninguno de los protocolos que propusieron. “Al realizar el tablero no se consideró ninguno, queda que cada uno seamos responsables”, resaltó.
Algunos de los protocolos sugeridos a las autoridades fue: mantener al menos un metro de distancia o dos asientos vacíos, desinfectar los templos de dos a tres veces al día, evitar la socialización, el servicio no debería durar más de hora y media.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: El servicio de transurbano se reanudará el 31 de julio
El sistema de alerta sanitaria del gobierno
El tablero de alertas, que cobró vigencia este lunes, define las restricciones de los sectores: transporte público, comercio, industria, agricultura y ganadería, construcción, restaurantes, hotelería y turismo, recreación y deportes, actividades culturales, religión y centros de trabajo.
Todo dependerá del número de casos que registre por cada 100 mil habitantes. El sistema, que se revisará cada 15 días, estará definido por cuatro colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde.
- Te puede interesar: