Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Más de 32 mil personas recuperadas por coronavirus

Glenda Sanchez
27 de julio, 2020

El Ministerio de Salud registra más de 32 mil recuperados de los 45 mil 308 contagios del coronavirus que se reportan en Guatemala.

Del total de los casos positivos, el 60% ( 26 mil 964 casos) son hombres, el 37% mujeres (16 mil 863 casos). De un 3% no registra datos (1 mil 482).

El último informe detalla que los casos positivos suman 45 mil 308, el 71%, equivalente a 32 mil 455 casos, se ha recuperado de la enfermedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos y recuperados

La mayoría recibió tratamiento en los centros asistenciales nacionales y las personas declaradas “casos leves” se recuperaron en sus residencias.

El reporte de Salud también añade que los casos activos suman 11 mil 93 y que 1 mil 761 personas fallecieron por el virus.

En las últimas 24 horas se reportaron 416 casos tamizados, 250 confirmados y 27 personas fallecidas.

“La información corresponde a los datos registrados en el sistema de información, que están sujetos a cambios, según registro de las unidades de Salud”, detalla el Ministerio de Salud.

Restricciones

En cadena nacional, el presidente Alejandro Giammattei dio a conocer las medidas de prevención para los próximos días. Con las nuevas restricciones, el Gobierno busca reactivar la economía sin desatender la emergencia del covid-19 en Guatemala.

Las nuevas disposiciones entraron en vigencia este lunes 27 de julio y finalizarán el 10 de agosto.

El mandatario indicó que durante esos días no habrá restricción de circulación por placa. Además, el toque de queda será de lunes a domingo de 21:00 horas a las 04:00 del día siguiente (sábados y domingos no habŕa cierre).

Horario laboral diferenciado

A partir del lunes 3 de agosto, las dependencias del Ejecutivo tendrán un horario laboral diferenciado. Según el Presidente, este horario será de siete de la mañana a tres de la tarde. Además, sugirió a la iniciativa privada laborar de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

El mandatario agregó que a partir de este domingo 26 de julio se dará a conocer cada 15 días el Tablero de Alertas que medirá los casos activos en cada región del país.

Este es un sistema a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, que servirá para ordenar a los municipios por colores: verde, amarillo, anaranjado y rojo. Los colores serán asignados por las autoridades, según la cantidad de contagios activos registrados en cada lugar.

Más de 32 mil personas recuperadas por coronavirus

Glenda Sanchez
27 de julio, 2020

El Ministerio de Salud registra más de 32 mil recuperados de los 45 mil 308 contagios del coronavirus que se reportan en Guatemala.

Del total de los casos positivos, el 60% ( 26 mil 964 casos) son hombres, el 37% mujeres (16 mil 863 casos). De un 3% no registra datos (1 mil 482).

El último informe detalla que los casos positivos suman 45 mil 308, el 71%, equivalente a 32 mil 455 casos, se ha recuperado de la enfermedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos y recuperados

La mayoría recibió tratamiento en los centros asistenciales nacionales y las personas declaradas “casos leves” se recuperaron en sus residencias.

El reporte de Salud también añade que los casos activos suman 11 mil 93 y que 1 mil 761 personas fallecieron por el virus.

En las últimas 24 horas se reportaron 416 casos tamizados, 250 confirmados y 27 personas fallecidas.

“La información corresponde a los datos registrados en el sistema de información, que están sujetos a cambios, según registro de las unidades de Salud”, detalla el Ministerio de Salud.

Restricciones

En cadena nacional, el presidente Alejandro Giammattei dio a conocer las medidas de prevención para los próximos días. Con las nuevas restricciones, el Gobierno busca reactivar la economía sin desatender la emergencia del covid-19 en Guatemala.

Las nuevas disposiciones entraron en vigencia este lunes 27 de julio y finalizarán el 10 de agosto.

El mandatario indicó que durante esos días no habrá restricción de circulación por placa. Además, el toque de queda será de lunes a domingo de 21:00 horas a las 04:00 del día siguiente (sábados y domingos no habŕa cierre).

Horario laboral diferenciado

A partir del lunes 3 de agosto, las dependencias del Ejecutivo tendrán un horario laboral diferenciado. Según el Presidente, este horario será de siete de la mañana a tres de la tarde. Además, sugirió a la iniciativa privada laborar de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

El mandatario agregó que a partir de este domingo 26 de julio se dará a conocer cada 15 días el Tablero de Alertas que medirá los casos activos en cada región del país.

Este es un sistema a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, que servirá para ordenar a los municipios por colores: verde, amarillo, anaranjado y rojo. Los colores serán asignados por las autoridades, según la cantidad de contagios activos registrados en cada lugar.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?