El virus covid-19 acaparó toda la semana la atención por diversas situaciones registradas alrededor de la pandemia, que mantiene a Guatemala en Estado de Calamidad.
Entre las iniciativas que se aplauden está la de la Municipalidad de Guatemala que sigue habilitando Centros de Bienestar Repiratorio para atender a personas con estos problemas. El propósito es evitar que los enfermos lleguen a los hospitales.
La nota de preocupación relacionada con el covid-19 surgió de las cárceles. Esta vez por el fallecimiento del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien se infectó del virus en la prisión.
Y frente a la expectativa de cómo se aplicará el semáforo covid-19, que servirá para abrir o cerrar municipios según los contagios y porcentaje de pruebas positivas, los analistas y alcaldes concluyen que esos parámetros deben modificarse.
Y para finalizar al semana, surgió de nuevo el lío legal entre la Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad y Congreso de la República.
Municipalidad extiende plan contra el covid-19
Los Centros de Bienestar Respiratorio buscan evitar que enfermos de covid-19 compliquen su situación de salud y tengan la necesidad de hospitalización.
En el municipio de Guatemala la Municipalidad habilitó cuatro Centros en las zona 6, 7, 12 y 18. En estos lugares los médicos atienden a los pacientes y determinan si es necesario enviarlos a un centro asistencial o que se recuperen en sus viviendas.
La Municipalidad facilita la atención y medicamentos, en caso fuera necesario.
Cuatro muertos por covid en cárcel del Mariscal Zavala
El lunes 20 de julio, a las 21:55 horas, falleció el exministro de Salud, Jorge Villavicencio. La muerte del exfuncionario originó una polémica y denuncias legales contra posibles responsables del deceso del también médico.
Villavicencio se contagió de coronavirus en la prisión de la Brigada Mariscal Zavala, donde se dedicó a atender a otros reos con síntomas de la enfermedad.
Aunque sus abogados solicitaron arresto domiciliario, la resolución llegó tarde para el exministro y ahora solo queda por resolver si hubo responsabilidad de autoridades de Presidios y la jueza que llevó el caso.
Cuestionan los indicadores del semáforo de covid-19
Los indicadores del semáforo covid-19 que cobran vigencia el 27 de julio, son cuestionados y rechazados por expertos y autoridades municipales.
Esta regulación medirá el momento de abrir o cerrar los municipios, pero como está planteado, el área metropolitana pasaría meses sin reabrir muchas actividades.
Por ello se pide a las autoridades de Salud, revisar la aplicación de esta herramienta que mide el número de contagios y los casos positivos según las pruebas realizadas.
Fallecen más reclusos por coronavirus en Guatemala
Ahora el ojo está puesto en el Sistema Penitenciario. Se advirtió que de llegar el covid-19 a las cárceles causaría estragos y lo señalado se está cumpliendo.
Las condiciones de hacinamiento, falta de agua potable y de equipo de protección, evidencia la vulnerabilidad de los reos.
Un reciente informe confirma que comparado con el número de casos activos de coronavirus, Guatemala se ubica entre los países de Latinoamérica con mayor número de fallecidos.
CC ordena nuevo fallo a la Corte Suprema de Justicia
La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitir una nueva resolución en relación con la solicitud de antejuicio contra cuatro magistrados de la CC.
La CC, además, le recordó a la CSJ que los magistrados no pueden ser perseguidos por sus “opiniones”, por tanto, en otras palabras, le pide no dar trámite a la petición que busca quitar la inmunidad a los magistrados.
El abogado que planteó la solicitud de antejuicio consideró que la CC se excede en su resolución.
El virus covid-19 acaparó toda la semana la atención por diversas situaciones registradas alrededor de la pandemia, que mantiene a Guatemala en Estado de Calamidad.
Entre las iniciativas que se aplauden está la de la Municipalidad de Guatemala que sigue habilitando Centros de Bienestar Repiratorio para atender a personas con estos problemas. El propósito es evitar que los enfermos lleguen a los hospitales.
La nota de preocupación relacionada con el covid-19 surgió de las cárceles. Esta vez por el fallecimiento del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien se infectó del virus en la prisión.
Y frente a la expectativa de cómo se aplicará el semáforo covid-19, que servirá para abrir o cerrar municipios según los contagios y porcentaje de pruebas positivas, los analistas y alcaldes concluyen que esos parámetros deben modificarse.
Y para finalizar al semana, surgió de nuevo el lío legal entre la Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad y Congreso de la República.
Municipalidad extiende plan contra el covid-19
Los Centros de Bienestar Respiratorio buscan evitar que enfermos de covid-19 compliquen su situación de salud y tengan la necesidad de hospitalización.
En el municipio de Guatemala la Municipalidad habilitó cuatro Centros en las zona 6, 7, 12 y 18. En estos lugares los médicos atienden a los pacientes y determinan si es necesario enviarlos a un centro asistencial o que se recuperen en sus viviendas.
La Municipalidad facilita la atención y medicamentos, en caso fuera necesario.
Cuatro muertos por covid en cárcel del Mariscal Zavala
El lunes 20 de julio, a las 21:55 horas, falleció el exministro de Salud, Jorge Villavicencio. La muerte del exfuncionario originó una polémica y denuncias legales contra posibles responsables del deceso del también médico.
Villavicencio se contagió de coronavirus en la prisión de la Brigada Mariscal Zavala, donde se dedicó a atender a otros reos con síntomas de la enfermedad.
Aunque sus abogados solicitaron arresto domiciliario, la resolución llegó tarde para el exministro y ahora solo queda por resolver si hubo responsabilidad de autoridades de Presidios y la jueza que llevó el caso.
Cuestionan los indicadores del semáforo de covid-19
Los indicadores del semáforo covid-19 que cobran vigencia el 27 de julio, son cuestionados y rechazados por expertos y autoridades municipales.
Esta regulación medirá el momento de abrir o cerrar los municipios, pero como está planteado, el área metropolitana pasaría meses sin reabrir muchas actividades.
Por ello se pide a las autoridades de Salud, revisar la aplicación de esta herramienta que mide el número de contagios y los casos positivos según las pruebas realizadas.
Fallecen más reclusos por coronavirus en Guatemala
Ahora el ojo está puesto en el Sistema Penitenciario. Se advirtió que de llegar el covid-19 a las cárceles causaría estragos y lo señalado se está cumpliendo.
Las condiciones de hacinamiento, falta de agua potable y de equipo de protección, evidencia la vulnerabilidad de los reos.
Un reciente informe confirma que comparado con el número de casos activos de coronavirus, Guatemala se ubica entre los países de Latinoamérica con mayor número de fallecidos.
CC ordena nuevo fallo a la Corte Suprema de Justicia
La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitir una nueva resolución en relación con la solicitud de antejuicio contra cuatro magistrados de la CC.
La CC, además, le recordó a la CSJ que los magistrados no pueden ser perseguidos por sus “opiniones”, por tanto, en otras palabras, le pide no dar trámite a la petición que busca quitar la inmunidad a los magistrados.
El abogado que planteó la solicitud de antejuicio consideró que la CC se excede en su resolución.