Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pasos para cobrar el pago del Bono Familia

Glenda Sanchez
23 de julio, 2020

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reactivó el pago de los Q1 mil que incluye el programa de ayuda Bono Familia.

Las personas que se inscribieron después del 13 de junio son las que empezarán a recibir el apoyo económico. Es estima que son más de 900 mil que faltan del primer pago habilitado a partir del 22 de julio.

El Mides informó que al concluir con el primer pago empezarán con la fase de entrega del segundo aporte, para evitar que el sistema colapse. Estiman que podría ser a principios de agosto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se añadió que para recibir el pago se deben cumplir varios requisitos, entre ellos haber contestado la encuesta de priorización al número 2020.

Pasos y recomendaciones

  1. Se recomienda revisar que el celular tenga la aplicación para recibir mensajes de texto y verificar que la bandeja de mensajes esté vacía.
  2. El código o pin para cobrar el dinero llegará por mensajes de texto.
  3. El código podrá ser ingresado en cajeros automáticos.
  4. Además, el código podrá ser presentado en cualquier banco del sistema.
  5. Se recordó que el código para retirar el dinero llegará al celular, no en la factura de energía eléctrica.

El pago fue suspendido por modificaciones que hizo el Congreso en junio pasado. Los cambios incluyen la encuesta de priorización.

El Bono Familia consiste en un apoyo económico de Q1 mil que se otorgará durante tres meses debido a la crisis causada por la pandemia del coronavirus.

Exclusión del programa y cobro

El documento detalla que las personas que serán excluidas del listado de beneficiarios son:

  • Servidores públicos.
  • Personas que tengan contratos o presten servicios al sector público.
  • Los que reciban beneficios de cualquier sistema de pensiones, incluyendo las clases pasivas del Estado, cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
  • Las personas que reciban pensiones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.

Las entidades del Estado tendrán tres días hábiles para informar sobre estas personas para excluirlas.

Pasos para cobrar el pago del Bono Familia

Glenda Sanchez
23 de julio, 2020

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reactivó el pago de los Q1 mil que incluye el programa de ayuda Bono Familia.

Las personas que se inscribieron después del 13 de junio son las que empezarán a recibir el apoyo económico. Es estima que son más de 900 mil que faltan del primer pago habilitado a partir del 22 de julio.

El Mides informó que al concluir con el primer pago empezarán con la fase de entrega del segundo aporte, para evitar que el sistema colapse. Estiman que podría ser a principios de agosto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se añadió que para recibir el pago se deben cumplir varios requisitos, entre ellos haber contestado la encuesta de priorización al número 2020.

Pasos y recomendaciones

  1. Se recomienda revisar que el celular tenga la aplicación para recibir mensajes de texto y verificar que la bandeja de mensajes esté vacía.
  2. El código o pin para cobrar el dinero llegará por mensajes de texto.
  3. El código podrá ser ingresado en cajeros automáticos.
  4. Además, el código podrá ser presentado en cualquier banco del sistema.
  5. Se recordó que el código para retirar el dinero llegará al celular, no en la factura de energía eléctrica.

El pago fue suspendido por modificaciones que hizo el Congreso en junio pasado. Los cambios incluyen la encuesta de priorización.

El Bono Familia consiste en un apoyo económico de Q1 mil que se otorgará durante tres meses debido a la crisis causada por la pandemia del coronavirus.

Exclusión del programa y cobro

El documento detalla que las personas que serán excluidas del listado de beneficiarios son:

  • Servidores públicos.
  • Personas que tengan contratos o presten servicios al sector público.
  • Los que reciban beneficios de cualquier sistema de pensiones, incluyendo las clases pasivas del Estado, cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
  • Las personas que reciban pensiones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.

Las entidades del Estado tendrán tres días hábiles para informar sobre estas personas para excluirlas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?