El Ministerio del Desarrollo Social (Mides) iniciará con el proceso de levantamiento de datos para elaborar el listado de beneficiarios del Bono Familia, en el que se incluirá a hogares que no tienen de energía eléctrica.
Raúl Romero, titular del Mides, indicó que por la falta de presupuesto se beneficiará solo al 10% de las viviendas sin este servicio. “Bono Familia de su universo de beneficiarios podrá incorporar el 10% de hogares sin energía”, explicó Romero.
Agregó que los candidatos deben llenar una ficha socioeconómica, el documento lo podrán bajar desde un teléfono celular o una tableta.
Sin energía
Romero señaló que el listado se elaborará utilizando instrumentos tecnológicos para llenar las fichas socioeconómicas y tener los datos en tiempo real.
“Se están utilizando criterios técnicos, lo que garantiza la transparencia de la información de los beneficiarios”, afirmó el funcionario.
El ministro resaltó la importancia de este programa de asistencia económica, pues permitió la obtención de información actualizada de los hogares y sus características y necesidades.
“Es un instrumento de planificación para el futuro, más allá de la situación emergente por la pandemia”, afirmó.
Requisitos
Según los datos del XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda (2018), en Guatemala más de 2 millones 887 mil hogares cuentan con energía eléctrica.
El (Mides) informó los requisitos y los lugares dónde debe entregar la solicitud para ser beneficiario del Bono Familia si comparte el contador de energía eléctrica o no servicio de energía eléctrica.
Walter Gómez, vocero de la institución, indicó que los interesados deben cumplir con varios requisitos, entre ellos presentar una declaración jurada.
Añadió que al completar la papelería, deberán entregarla en la 5a avenida, 8-78, zona 9 de la capital, y en las sedes departamentales y municipales del Mides.
Pasos para aplicar al Bono Familia
Estos son los pasos para ser beneficiario por un mismo medidor de energía eléctrica, según el Mides:
- Presentar una declaración jurada
- Probar que se encuentra en situación vulnerable
- Dirección del inmueble
- Que se cuenta con servicio de energía eléctrica y su consumo fue menor a 200 kilovatios durante el mes de febrero
- Que en ese inmueble viven varias familias y cuenta con un solo contador
- Número de identificación de suministro, nombre de la distribuidora, fecha de la factura y el código del Bono Familia
- Con base en el artículo 10, del Decreto 22-2020, solicitar ser considerado como candidato.
- DPI y fotocopia del DPI
El Ministerio del Desarrollo Social (Mides) iniciará con el proceso de levantamiento de datos para elaborar el listado de beneficiarios del Bono Familia, en el que se incluirá a hogares que no tienen de energía eléctrica.
Raúl Romero, titular del Mides, indicó que por la falta de presupuesto se beneficiará solo al 10% de las viviendas sin este servicio. “Bono Familia de su universo de beneficiarios podrá incorporar el 10% de hogares sin energía”, explicó Romero.
Agregó que los candidatos deben llenar una ficha socioeconómica, el documento lo podrán bajar desde un teléfono celular o una tableta.
Sin energía
Romero señaló que el listado se elaborará utilizando instrumentos tecnológicos para llenar las fichas socioeconómicas y tener los datos en tiempo real.
“Se están utilizando criterios técnicos, lo que garantiza la transparencia de la información de los beneficiarios”, afirmó el funcionario.
El ministro resaltó la importancia de este programa de asistencia económica, pues permitió la obtención de información actualizada de los hogares y sus características y necesidades.
“Es un instrumento de planificación para el futuro, más allá de la situación emergente por la pandemia”, afirmó.
Requisitos
Según los datos del XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda (2018), en Guatemala más de 2 millones 887 mil hogares cuentan con energía eléctrica.
El (Mides) informó los requisitos y los lugares dónde debe entregar la solicitud para ser beneficiario del Bono Familia si comparte el contador de energía eléctrica o no servicio de energía eléctrica.
Walter Gómez, vocero de la institución, indicó que los interesados deben cumplir con varios requisitos, entre ellos presentar una declaración jurada.
Añadió que al completar la papelería, deberán entregarla en la 5a avenida, 8-78, zona 9 de la capital, y en las sedes departamentales y municipales del Mides.
Pasos para aplicar al Bono Familia
Estos son los pasos para ser beneficiario por un mismo medidor de energía eléctrica, según el Mides:
- Presentar una declaración jurada
- Probar que se encuentra en situación vulnerable
- Dirección del inmueble
- Que se cuenta con servicio de energía eléctrica y su consumo fue menor a 200 kilovatios durante el mes de febrero
- Que en ese inmueble viven varias familias y cuenta con un solo contador
- Número de identificación de suministro, nombre de la distribuidora, fecha de la factura y el código del Bono Familia
- Con base en el artículo 10, del Decreto 22-2020, solicitar ser considerado como candidato.
- DPI y fotocopia del DPI