El Organismo Judicial (OJ) asegura que no puede cerrar sus sedes o suspender sus actividades en los juzgados y las áreas administrativas, después de varias solicitudes que se realizaron por el incremento de contagios del coronavirus.
“Se aclara que el servicio de administración de justicia es fundamental para la conservación de la paz y la armonía social, por lo que es necesario establecer que el Organismo Judicial cumpla con sus funciones”, detalla el comunicado publicado en redes sociales.
El documento agrega que de conformidad con la naturaleza de sus funciones y como la ha indicado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al indicar que, en ningún contexto pueden suspenderse los procesos judiciales y garantías judiciales indispensables para la protección de los derechos.
Medidas y protocolo
El Organismo Judicial asegura que ha implementado las medidas para atender los casos urgentes e impostergables, respetando la independencia de los jueces y magistrados, que puedan atender sus judicaturas conforme a sus criterios.
Asegura que han dotado de insumos (alcohol, trajes de protección y cloro) a todas las dependencias judiciales y administrativas. Asimismo, se ha informado de los casos positivos y los protocolos establecidos para evitar los contagios.
Este lunes el Organismo Judicial manifestó que en la actualidad existen 12 mil trabajadores en las sedes judiciales y administrativas, con una cobertura en los 340 municipios del país.
Se informó que del 13 de marzo que se registró el primer caso en Guatemala, 211 trabajadores del Organismo Judicial se contagiaron de covid-19 y 208 se encuentran en cuarentena.
Además, reporta 33 personas recuperadas y ocho fallecidas, entre ellos jueces y magistrados.
El Organismo Judicial (OJ) asegura que no puede cerrar sus sedes o suspender sus actividades en los juzgados y las áreas administrativas, después de varias solicitudes que se realizaron por el incremento de contagios del coronavirus.
“Se aclara que el servicio de administración de justicia es fundamental para la conservación de la paz y la armonía social, por lo que es necesario establecer que el Organismo Judicial cumpla con sus funciones”, detalla el comunicado publicado en redes sociales.
El documento agrega que de conformidad con la naturaleza de sus funciones y como la ha indicado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al indicar que, en ningún contexto pueden suspenderse los procesos judiciales y garantías judiciales indispensables para la protección de los derechos.
Medidas y protocolo
El Organismo Judicial asegura que ha implementado las medidas para atender los casos urgentes e impostergables, respetando la independencia de los jueces y magistrados, que puedan atender sus judicaturas conforme a sus criterios.
Asegura que han dotado de insumos (alcohol, trajes de protección y cloro) a todas las dependencias judiciales y administrativas. Asimismo, se ha informado de los casos positivos y los protocolos establecidos para evitar los contagios.
Este lunes el Organismo Judicial manifestó que en la actualidad existen 12 mil trabajadores en las sedes judiciales y administrativas, con una cobertura en los 340 municipios del país.
Se informó que del 13 de marzo que se registró el primer caso en Guatemala, 211 trabajadores del Organismo Judicial se contagiaron de covid-19 y 208 se encuentran en cuarentena.
Además, reporta 33 personas recuperadas y ocho fallecidas, entre ellos jueces y magistrados.