Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Un grupo de guatemaltecos viaja a Estados Unidos a trabajar

Glenda Sanchez
02 de julio, 2020

Un grupo de 23 guatemaltecos viajará a los Estados Unidos como parte del programa de Trabajos Temporales en el Extranjero, informó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

De acuerdo con el Mintrab este jueves viajaron las primeras siete personas y los 16 restantes viajarán el próximo lunes.

“Los guatemaltecos beneficiados con las plazas de trabajo son de Alta Verapaz, Escuintla, El Progreso, Jutiapa y Guatemala”, detalla un comunicado del Ministerio de Trabajo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contratos temporales

La cartera también detalló que los guatemaltecos viajan con visas de trabajo H-2B, es decir no agrícolas y laborarán con empresas ubicadas en Houston, Texas y Rhode Island, Nueva York.

Los contratos temporales que obtuvieron los connacionales tendrán una duración de seis y siete meses.

La cartera reiteró que los empleadores estadounidenses son los encargados de cubrir los gastos de traslado, hospedaje y alimentación.

Más trabajadores

Según el Mintrab, la cartera continúa sosteniendo reuniones bilaterales con la Embajada de Estados Unidos en Guatemala para incrementar el número de beneficiarios del programa de trabajos temporales.

Un grupo de guatemaltecos viaja a Estados Unidos a trabajar

Glenda Sanchez
02 de julio, 2020

Un grupo de 23 guatemaltecos viajará a los Estados Unidos como parte del programa de Trabajos Temporales en el Extranjero, informó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

De acuerdo con el Mintrab este jueves viajaron las primeras siete personas y los 16 restantes viajarán el próximo lunes.

“Los guatemaltecos beneficiados con las plazas de trabajo son de Alta Verapaz, Escuintla, El Progreso, Jutiapa y Guatemala”, detalla un comunicado del Ministerio de Trabajo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contratos temporales

La cartera también detalló que los guatemaltecos viajan con visas de trabajo H-2B, es decir no agrícolas y laborarán con empresas ubicadas en Houston, Texas y Rhode Island, Nueva York.

Los contratos temporales que obtuvieron los connacionales tendrán una duración de seis y siete meses.

La cartera reiteró que los empleadores estadounidenses son los encargados de cubrir los gastos de traslado, hospedaje y alimentación.

Más trabajadores

Según el Mintrab, la cartera continúa sosteniendo reuniones bilaterales con la Embajada de Estados Unidos en Guatemala para incrementar el número de beneficiarios del programa de trabajos temporales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?