Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Siete preguntas obligatorias para el segundo pago del Bono Familia

Glenda Sanchez
02 de julio, 2020

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó el nuevo proceso para solicitar el segundo pago del Bono Familia, un beneficio a las familias afectadas por el Covid-19.

El nuevo mecanismo consiste en responder un “formulario de priorización” que incluye siete preguntas relacionadas a condiciones económicas y salud de los beneficiarios.

Este 1 de julio las autoridades hicieron oficial el nuevo mecanismo para que los beneficiarios puedan reclamar el segundo pago.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Consiste en enviar un mensaje de texto al 2020 con la palabra BONOPAGO. Este mensaje debe enviarse a partir de este jueves 2 de julio para recibir instrucciones de cómo realizar el cobro.

https://twitter.com/midesgt/status/1261741362917134339?s=20

Preguntas del formulario para Bono Familia

Al mandar el mensaje al 2020 se desplegara el siguiente mensaje: “Por disposiciones del Congreso según el Decreto 22-2020 es obligatorio para procesar el pago del Bono Familia”.

Luego se observarás las siguientes preguntas:

  1. ¿En su casa viven personas con discapacidad, desnutrición, diabetes, cáncer o alguna enfermedad crónica, madre soltera, en pobreza o mayor de 60 años?
  2. ¿Se considera usted en condición de pobreza?
  3. ¿Es usted madre o padre soltera (o)?
  4. ¿En su casa vive alguna persona mayor de 60 años?
  5. ¿En su casa vive alguna persona discapacidad?
  6. ¿En su casa vive alguna persona con enfermedad crónica o degenerativa?
  7. ¿En su casa vive algún niño o niña en estado de desnutrición?

Rápido y seguro

Walter Gómez, vocero del MIDES, informó que el proceso del formulario es rápido, llevará menos de cinco minutos”.

Además aclaró que el formulario de priorización no excluye a nadie y manifestó que el segundo pago se hará efectivo hasta haber concluido el primer pago a todos los beneficiarios.

“La fecha aproximada es el 15 de julio pero todo depende que tan rápido las personas respondan la encuesta”, añadió Gómez.

  • Te sugerimos leer:

Siete preguntas obligatorias para el segundo pago del Bono Familia

Glenda Sanchez
02 de julio, 2020

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó el nuevo proceso para solicitar el segundo pago del Bono Familia, un beneficio a las familias afectadas por el Covid-19.

El nuevo mecanismo consiste en responder un “formulario de priorización” que incluye siete preguntas relacionadas a condiciones económicas y salud de los beneficiarios.

Este 1 de julio las autoridades hicieron oficial el nuevo mecanismo para que los beneficiarios puedan reclamar el segundo pago.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Consiste en enviar un mensaje de texto al 2020 con la palabra BONOPAGO. Este mensaje debe enviarse a partir de este jueves 2 de julio para recibir instrucciones de cómo realizar el cobro.

https://twitter.com/midesgt/status/1261741362917134339?s=20

Preguntas del formulario para Bono Familia

Al mandar el mensaje al 2020 se desplegara el siguiente mensaje: “Por disposiciones del Congreso según el Decreto 22-2020 es obligatorio para procesar el pago del Bono Familia”.

Luego se observarás las siguientes preguntas:

  1. ¿En su casa viven personas con discapacidad, desnutrición, diabetes, cáncer o alguna enfermedad crónica, madre soltera, en pobreza o mayor de 60 años?
  2. ¿Se considera usted en condición de pobreza?
  3. ¿Es usted madre o padre soltera (o)?
  4. ¿En su casa vive alguna persona mayor de 60 años?
  5. ¿En su casa vive alguna persona discapacidad?
  6. ¿En su casa vive alguna persona con enfermedad crónica o degenerativa?
  7. ¿En su casa vive algún niño o niña en estado de desnutrición?

Rápido y seguro

Walter Gómez, vocero del MIDES, informó que el proceso del formulario es rápido, llevará menos de cinco minutos”.

Además aclaró que el formulario de priorización no excluye a nadie y manifestó que el segundo pago se hará efectivo hasta haber concluido el primer pago a todos los beneficiarios.

“La fecha aproximada es el 15 de julio pero todo depende que tan rápido las personas respondan la encuesta”, añadió Gómez.

  • Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?