Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cárcel inhabitable y con riesgo de desplome alberga a 17 privadas de libertad

Glenda Sanchez
17 de julio, 2020

Personal de la Policía Nacional Civil (PNC) y 17 privadas de libertad permanece en la cárcel de Huehuetenango, a pesar que el inmueble fue declarado inhabitable por la Conred.

Hay dictamen de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) al respecto emitido en 2017, según confirmó la Oficina de Prevención de la Tortura, Penas o Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPT).

“El centro de privación de libertad ubicado en Huehuetenango cuenta con dictamen de Conred para no ser habitado, por los problemas de infraestructura, falta de agua y condiciones dignas para las mujeres que ahí de encuentran”, detalló la Oficina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Privadas en riesgo, urge traslado

La OPT agregó que durante una visita de verificación a las instalaciones se constató que 17 privadas de libertad y el personal de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra en el centro.

La Oficina recomendó al Sistema Penitenciario (SP) y la PNC para que las privadas sean trasladadas a un lugar que reúna las condiciones mínimas de habitabilidad.

Luis Escobar, director de Presidios, manifestó que la cárcel está a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC). “Es responsabilidad de ellos solicitar los trasladados al Organismo Judicial (OJ)”, explicó.

“Si hay una cárcel inhabitable pero está a cargo de la PNC, ellos deberán gestionar con un juzgado competente para que todas estas personas se trasladen a las prisiones del SP“, indicó el titular de Presidios.

Señaló que después que el juzgado autorice los traslados Presidios deberá hacer una ficha de ingreso y buscar espacios para ubicar a las privadas de libertad. Recordó que existe una sobrepoblación en los centros carcelarios, que en los últimos seis años aumentó en un 200%.

Anunció que se tiene contemplado la construcción de tres cárceles y que hay una comisión que trabajará en los proyectos.

¿Qué dice el informe de la Conred?

El informe de la Conred detalla que el centro de privación sufrió daños por “esfuerzos a los cuales fue sometida la estructura”. Los muros presentan daños por los sismos constantes, que aunado a la falta de mantenimiento, aumenta el grado de exposición ante un problema desplome.

En ese momento recomendaron: “Se debe tomar en cuenta que se trata de una infraestructura con fines de resguardo de personas con problemas judiciales. Por lo tanto debe de cumplir con las condiciones mínimas de seguridad“.

Además, señala que era importante un mantenimiento para minimizar daños antes posibles eventos sísmicos.

Te recomendamos leer:

Cárcel inhabitable y con riesgo de desplome alberga a 17 privadas de libertad

Glenda Sanchez
17 de julio, 2020

Personal de la Policía Nacional Civil (PNC) y 17 privadas de libertad permanece en la cárcel de Huehuetenango, a pesar que el inmueble fue declarado inhabitable por la Conred.

Hay dictamen de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) al respecto emitido en 2017, según confirmó la Oficina de Prevención de la Tortura, Penas o Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPT).

“El centro de privación de libertad ubicado en Huehuetenango cuenta con dictamen de Conred para no ser habitado, por los problemas de infraestructura, falta de agua y condiciones dignas para las mujeres que ahí de encuentran”, detalló la Oficina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Privadas en riesgo, urge traslado

La OPT agregó que durante una visita de verificación a las instalaciones se constató que 17 privadas de libertad y el personal de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra en el centro.

La Oficina recomendó al Sistema Penitenciario (SP) y la PNC para que las privadas sean trasladadas a un lugar que reúna las condiciones mínimas de habitabilidad.

Luis Escobar, director de Presidios, manifestó que la cárcel está a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC). “Es responsabilidad de ellos solicitar los trasladados al Organismo Judicial (OJ)”, explicó.

“Si hay una cárcel inhabitable pero está a cargo de la PNC, ellos deberán gestionar con un juzgado competente para que todas estas personas se trasladen a las prisiones del SP“, indicó el titular de Presidios.

Señaló que después que el juzgado autorice los traslados Presidios deberá hacer una ficha de ingreso y buscar espacios para ubicar a las privadas de libertad. Recordó que existe una sobrepoblación en los centros carcelarios, que en los últimos seis años aumentó en un 200%.

Anunció que se tiene contemplado la construcción de tres cárceles y que hay una comisión que trabajará en los proyectos.

¿Qué dice el informe de la Conred?

El informe de la Conred detalla que el centro de privación sufrió daños por “esfuerzos a los cuales fue sometida la estructura”. Los muros presentan daños por los sismos constantes, que aunado a la falta de mantenimiento, aumenta el grado de exposición ante un problema desplome.

En ese momento recomendaron: “Se debe tomar en cuenta que se trata de una infraestructura con fines de resguardo de personas con problemas judiciales. Por lo tanto debe de cumplir con las condiciones mínimas de seguridad“.

Además, señala que era importante un mantenimiento para minimizar daños antes posibles eventos sísmicos.

Te recomendamos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?