Los diputados centraron su discusión en la iniciativa de ley para la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19, la cual fue presentada por el oficialista Mynor Mejía y promovida por el diputado Manuel Conde.
Durante varios minutos los congresistas discutieron sobre los beneficios de la propuesta, la cual buscaba ser aprobada de urgencia nacional a solicitud del diputado Conde.
“El tema es importante. Esta iniciativa promueve la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de covid-19, para ayudar de forma eficaz a muchas personas infectadas”, explicó el congresista.
Aunque algunos se mostraron a favor, otros vieron la discusión como una estrategia para retrasar la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. Consideran que no hace falta un marco legal ya que algunos hospitales como el Roosevelt ya está promoviendo la donación de plasma.
El hospital Roosevelt promueve la donación de plasma. Las personas que deseen hacerlo puede llamar al número 47135921 y 47391420 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Al final no se lograron los 107 votos para aprobarla de urgencia y fue remitida a la Comisión de Salud, para el análisis respectivo.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Congreso aumenta personal en medio de la pandemia del Covid-19
¿Qué establece la iniciativa de ley?
El documento, que consta de nueve artículos, establece que el Ejecutivo debe ejecutar una campaña nacional de difusión y donación voluntaria de plasma sanguíneo que provenga de pacientes recuperados de covid-19.
También crearía el Registro de Pacientes Recuperados de Covid-19, el cual estaría bajo la supervisión del Ministerio de Salud.
También te puede interesar:
Los diputados centraron su discusión en la iniciativa de ley para la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19, la cual fue presentada por el oficialista Mynor Mejía y promovida por el diputado Manuel Conde.
Durante varios minutos los congresistas discutieron sobre los beneficios de la propuesta, la cual buscaba ser aprobada de urgencia nacional a solicitud del diputado Conde.
“El tema es importante. Esta iniciativa promueve la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de covid-19, para ayudar de forma eficaz a muchas personas infectadas”, explicó el congresista.
Aunque algunos se mostraron a favor, otros vieron la discusión como una estrategia para retrasar la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. Consideran que no hace falta un marco legal ya que algunos hospitales como el Roosevelt ya está promoviendo la donación de plasma.
El hospital Roosevelt promueve la donación de plasma. Las personas que deseen hacerlo puede llamar al número 47135921 y 47391420 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Al final no se lograron los 107 votos para aprobarla de urgencia y fue remitida a la Comisión de Salud, para el análisis respectivo.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Congreso aumenta personal en medio de la pandemia del Covid-19
¿Qué establece la iniciativa de ley?
El documento, que consta de nueve artículos, establece que el Ejecutivo debe ejecutar una campaña nacional de difusión y donación voluntaria de plasma sanguíneo que provenga de pacientes recuperados de covid-19.
También crearía el Registro de Pacientes Recuperados de Covid-19, el cual estaría bajo la supervisión del Ministerio de Salud.
También te puede interesar: