La Procuraduría General de la Nación (PGN), confirmó la muerte de una abogada de la institución que se desempeñaba en la Unidad de Protección de Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad.
Con este fallecimiento suman dos las profesionales de la institución que han perdido la batalla contra el virus Covid-19. Hasta el miércoles 15 de julio el número de decesos por la pandemia en Guatemala sumaba 1 mil 350.
“Hoy volvemos a estar de luto, pues otro de nuestros elementos más valiosos perdió la batalla contra el virus”, informó la PGN mediante un comunicado de prensa.
En el primer caso se trató de una profesional de Trabajo Social que laboraba en el Área de Constataciones y Rescates de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia.
El jefe de la Procuraduría, Jorge Luis Donado, indicó que seguirán cumpliendon las medidas de prevención establecidas por el Ministerio de Salud, a la vez que lamentó la muerte de la abogada.
Casos de covid-19 en Guatemala
Los registros del martes 14 de julio indican que 171 personas se recuperaron del Covid-19 en Guatemala. Con ese número, el total de personas recuperadas de la enfermedad se elevó a 4 mil 624.
Según el reporte oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de las 00:00 a las 23:59 horas del martes 14 de julio, Guatemala registró 1 mil 202 nuevos contagios de coronavirus.
A la fecha en el país se contabilizan 32 mil 74 casos, de los cuales 26 mil 98 son activos. En tanto la cifra de fallecidos es de mil 350.
Distribución de casos por región
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez, alcanzan un total de 23 mil 551 casos, es decir un 73.43 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 2 mil 442 casos, que representan un 7.61 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso, reportan mil 324 casos, para un total de 4.13 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu ,suben a 3 mil 753 casos, que representa un 11.70 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá, reportan 1 mil 4 casos que equivale a un 3.13 por ciento del total.
La Procuraduría General de la Nación (PGN), confirmó la muerte de una abogada de la institución que se desempeñaba en la Unidad de Protección de Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad.
Con este fallecimiento suman dos las profesionales de la institución que han perdido la batalla contra el virus Covid-19. Hasta el miércoles 15 de julio el número de decesos por la pandemia en Guatemala sumaba 1 mil 350.
“Hoy volvemos a estar de luto, pues otro de nuestros elementos más valiosos perdió la batalla contra el virus”, informó la PGN mediante un comunicado de prensa.
En el primer caso se trató de una profesional de Trabajo Social que laboraba en el Área de Constataciones y Rescates de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia.
El jefe de la Procuraduría, Jorge Luis Donado, indicó que seguirán cumpliendon las medidas de prevención establecidas por el Ministerio de Salud, a la vez que lamentó la muerte de la abogada.
Casos de covid-19 en Guatemala
Los registros del martes 14 de julio indican que 171 personas se recuperaron del Covid-19 en Guatemala. Con ese número, el total de personas recuperadas de la enfermedad se elevó a 4 mil 624.
Según el reporte oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de las 00:00 a las 23:59 horas del martes 14 de julio, Guatemala registró 1 mil 202 nuevos contagios de coronavirus.
A la fecha en el país se contabilizan 32 mil 74 casos, de los cuales 26 mil 98 son activos. En tanto la cifra de fallecidos es de mil 350.
Distribución de casos por región
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez, alcanzan un total de 23 mil 551 casos, es decir un 73.43 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 2 mil 442 casos, que representan un 7.61 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso, reportan mil 324 casos, para un total de 4.13 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu ,suben a 3 mil 753 casos, que representa un 11.70 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá, reportan 1 mil 4 casos que equivale a un 3.13 por ciento del total.