Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Salud entregará en Centros de Salud kit de medicamentos a pacientes leves de Covid-19

Ana González
15 de julio, 2020

El Ministerio de Salud entregará un kit de medicamentos a los pacientes con síntomas leves de de Covid-19. El objetivo es que las personas puedan recuperarse en casa.

“Se diseñó un kit de medicamentos que no es un kit de prevención del Covid-19, sino que va dirigido a las personas con síntomas leves, que pueden ser tratados en sus casas”, declaró la ministra de salud, Amelia Flores.

Los kit, valorados en Q50, incluirán: antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos, vitaminada C y D, zinc, aspirina y acetaminofén o paracetamol. Se proveerá evermectina solo en los casos que así requieran.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La funcionaria insistió que no es un tratamiento de prevención sino para atender síntomas leves como fiebre de leve a moderada, dolor de cuerpo y dolores de cabeza.

La adquisición será por etapas. La primera fase comenzará la próxima semana con 10 mil kits y se prevé llegar a una meta de 100 mil kits entregados.

Llegaremos a completar los kits que sean necesarios dependiendo de la demanda de casos leves”, añadió.

La funcionaria añadió que entre el 80 y 90 por ciento de los casos son personas asintomáticas o con síntomas leves, quienes podrían recuperarse en casa y utilizar el kit que se distribuirá, el cual tendrá un indicativo y un sticker para saber las dosis a tomar.

Ministra de Salud pide no automedicarse

La titular de la cartera aprovechó para hacer un llamado a la población guatemalteca “a no automedicarse” y recordó que aún no existe ningún medicamento de prevención contra el coronavirus.

“La automedicación es perjudicial para cualquier individuo. Sobre la ivermectina: no debe ser usada por cualquier persona y debe ser regulada”, resaltó la funcionaria por lo que solo se proveerá cuando así se requiera.

La ivermectina se utiliza como un antiparasitante, incluso, contra el dengue o la fiebre amarilla. Un estudio del Instituto Biomedicina de la Universidad de Monash, en Melbourne (Australia), concluyó que este medicamento puede inhibir la propagación de la cepa del Covid-19

Flores hizo un llamado a no dejarse engañar por personas que aseguran que ciertos medicamentos ayudan a prevenir el coronavirus.

También te puede interesar:

Salud entregará en Centros de Salud kit de medicamentos a pacientes leves de Covid-19

Ana González
15 de julio, 2020

El Ministerio de Salud entregará un kit de medicamentos a los pacientes con síntomas leves de de Covid-19. El objetivo es que las personas puedan recuperarse en casa.

“Se diseñó un kit de medicamentos que no es un kit de prevención del Covid-19, sino que va dirigido a las personas con síntomas leves, que pueden ser tratados en sus casas”, declaró la ministra de salud, Amelia Flores.

Los kit, valorados en Q50, incluirán: antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos, vitaminada C y D, zinc, aspirina y acetaminofén o paracetamol. Se proveerá evermectina solo en los casos que así requieran.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La funcionaria insistió que no es un tratamiento de prevención sino para atender síntomas leves como fiebre de leve a moderada, dolor de cuerpo y dolores de cabeza.

La adquisición será por etapas. La primera fase comenzará la próxima semana con 10 mil kits y se prevé llegar a una meta de 100 mil kits entregados.

Llegaremos a completar los kits que sean necesarios dependiendo de la demanda de casos leves”, añadió.

La funcionaria añadió que entre el 80 y 90 por ciento de los casos son personas asintomáticas o con síntomas leves, quienes podrían recuperarse en casa y utilizar el kit que se distribuirá, el cual tendrá un indicativo y un sticker para saber las dosis a tomar.

Ministra de Salud pide no automedicarse

La titular de la cartera aprovechó para hacer un llamado a la población guatemalteca “a no automedicarse” y recordó que aún no existe ningún medicamento de prevención contra el coronavirus.

“La automedicación es perjudicial para cualquier individuo. Sobre la ivermectina: no debe ser usada por cualquier persona y debe ser regulada”, resaltó la funcionaria por lo que solo se proveerá cuando así se requiera.

La ivermectina se utiliza como un antiparasitante, incluso, contra el dengue o la fiebre amarilla. Un estudio del Instituto Biomedicina de la Universidad de Monash, en Melbourne (Australia), concluyó que este medicamento puede inhibir la propagación de la cepa del Covid-19

Flores hizo un llamado a no dejarse engañar por personas que aseguran que ciertos medicamentos ayudan a prevenir el coronavirus.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?