Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Jóvenes fabricarán mascarilla para personas con discapacidad auditiva

Glenda Sanchez
15 de julio, 2020

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) presentó la mascarilla exclusiva para atender a la población con discapacidad auditiva. Jóvenes en proceso de reinserción ayudarán a fabricar más de 2 mil de estos protectores.

Este martes fueron presentados cinco prototipos de las mascarillas que ayudarán a la población con este tipo de discapacidad.

Las muestras fueron elaboradas por los jóvenes residentes de Casa Intermedia y tienen un estilo conocido como Charlie, en honor a su diseñador.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Características del tapaboca

Francisco Molina, titular de la SBS explicó que la mascarilla deja al descubierto los labios y dientes, no se empaña, además cumple con las normas vigentes.

Las características del tapaboca es para que las personas con discapacidad auditiva puedan leer los labios de las personas con quienes conviven y puedan comunicarse.

“Las mascarilla ayudará a más de 2 mil personas con discapacidad auditiva”, manifestó el titular de la Secretaría de Bienestar Social.

Fabricarán dos mil

Molina detalló que en los próximos días los jóvenes residentes de Casa Intermedia elaborarán las 200 mil mascarillas que se necesitan.

“Es muy valioso el aporte que están dando los jóvenes a la sociedad guatemalteca que más lo necesita. Si algún día cometieron un error, están demostrando su interés en devolver al país la verdadera oportunidad que hoy están recibiendo vía la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia”, indicó el secretario Francisco Molina.

Patricia Castellanos, directora de la Fundación Sonrisas que Escuchan, señaló estar sorprendida por la creatividad de los jóvenes.

“Me encanta que sean ustedes quienes van a llenar el vacío que tiene la población con discapacidad auditiva”, dijo Castellanos, quien añadió que se necesitan al menos 200 mil mascarillas de este tipo.

  • Te recomendamos leer:

Jóvenes fabricarán mascarilla para personas con discapacidad auditiva

Glenda Sanchez
15 de julio, 2020

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) presentó la mascarilla exclusiva para atender a la población con discapacidad auditiva. Jóvenes en proceso de reinserción ayudarán a fabricar más de 2 mil de estos protectores.

Este martes fueron presentados cinco prototipos de las mascarillas que ayudarán a la población con este tipo de discapacidad.

Las muestras fueron elaboradas por los jóvenes residentes de Casa Intermedia y tienen un estilo conocido como Charlie, en honor a su diseñador.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Características del tapaboca

Francisco Molina, titular de la SBS explicó que la mascarilla deja al descubierto los labios y dientes, no se empaña, además cumple con las normas vigentes.

Las características del tapaboca es para que las personas con discapacidad auditiva puedan leer los labios de las personas con quienes conviven y puedan comunicarse.

“Las mascarilla ayudará a más de 2 mil personas con discapacidad auditiva”, manifestó el titular de la Secretaría de Bienestar Social.

Fabricarán dos mil

Molina detalló que en los próximos días los jóvenes residentes de Casa Intermedia elaborarán las 200 mil mascarillas que se necesitan.

“Es muy valioso el aporte que están dando los jóvenes a la sociedad guatemalteca que más lo necesita. Si algún día cometieron un error, están demostrando su interés en devolver al país la verdadera oportunidad que hoy están recibiendo vía la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia”, indicó el secretario Francisco Molina.

Patricia Castellanos, directora de la Fundación Sonrisas que Escuchan, señaló estar sorprendida por la creatividad de los jóvenes.

“Me encanta que sean ustedes quienes van a llenar el vacío que tiene la población con discapacidad auditiva”, dijo Castellanos, quien añadió que se necesitan al menos 200 mil mascarillas de este tipo.

  • Te recomendamos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?