El presidente Alejandro Giammattei cumplió este martes seis meses al frente del país, ante la muerte por Covid-19 de al menos cinco miembros del personal sanitario en los últimos 10 días.
Giammattei fue investido el pasado 14 de enero por un período de cuatro años y tras dos meses en el poder, el 13 de marzo, las autoridades detectaron el primer caso del coronavirus en el país, que ha provocado más de mil muertes , la mayor cantidad de Centroamérica.
“La gestión del primer semestre del presidente Giammattei ha tenido momentos altos y bajos que no pueden dejar de relacionarse con el manejo de la crisis sanitaria”, afirmó Fernando Ixpanal, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).
Ixpanal le dijo que el mejor ejemplo de los “altibajos” puede observarse “en el manejo que ha dado a las críticas” a su Gobierno.
“En un principio, Giammattei respaldó a los miembros que conforman su gabinete. Sin embargo, ante la ausencia de resultados y ante la incapacidad de revertir el camino, el presidente ha tenido que realizar cambios”, añadió Ixpanal.
- Otras noticias: Bebé de cuatro meses muere por Covid-19 en Guatemala
En sus primeros seis meses al frente del país, Giammattei ha removido a cuatro ministros, incluyendo el de Gobernación y al de Salud en plena pandemia.
Además, se han cambiado al menos 10 viceministros en las 14 carteras que conforman el Gabinete, al secretario de Comunicación Social y al director de la Policía Nacional Civil.
Muerte del personal sanitario
Las críticas han crecido durante los últimos 10 días para Giammattei por la muerte del personal del sistema sanitario, todos contagiados por le Covid-19.
Hasta principios de julio, las autoridades habían confirmado el fallecimiento de 10 servidores públicos del Ministerio de Salud entre doctores, enfermeros y personal que labora en hospitales y centros de salud.
La cifra, sin embargo, creció en los últimos 10 días con la defunción de tres doctores y dos enfermeros, según confirmación de diversas fuentes.
Uno de los médicos fallecidos es Óscar Hernández Alonzo, quien perdió la vida el pasado 11 de julio tras batallar contra la enfermedad poco más de una semana. Hernández Alonzo, de 45 años, trabajaba como jefe de turno de encamamiento en el hospital de campaña Parque de la Industria.
Sus colegas en el hospital le rindieron a Hernández Alonzo un pequeño homenaje el domingo en las afueras del mismo, con fotografías y flores para recordar su labor.
El personal sanitario del Parque de la Industria también le escribió una carta a Hernández Alonzo donde indican que su partida “nos deja con la mirada triste” y en la que recuerdan también que será llamado “héroe” por “aquellos que nunca aparecen”.
Al menos 1 mil 500 funcionarios y servidores públicos guatemaltecos han contraído el coronavirus, incluyendo 32 fallecidos entre miembros del sistema sanitario (15), policías, agentes de tránsito, trabajadores del Organismo Judicial y personal del presidente guatemalteco.
El presidente Alejandro Giammattei cumplió este martes seis meses al frente del país, ante la muerte por Covid-19 de al menos cinco miembros del personal sanitario en los últimos 10 días.
Giammattei fue investido el pasado 14 de enero por un período de cuatro años y tras dos meses en el poder, el 13 de marzo, las autoridades detectaron el primer caso del coronavirus en el país, que ha provocado más de mil muertes , la mayor cantidad de Centroamérica.
“La gestión del primer semestre del presidente Giammattei ha tenido momentos altos y bajos que no pueden dejar de relacionarse con el manejo de la crisis sanitaria”, afirmó Fernando Ixpanal, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).
Ixpanal le dijo que el mejor ejemplo de los “altibajos” puede observarse “en el manejo que ha dado a las críticas” a su Gobierno.
“En un principio, Giammattei respaldó a los miembros que conforman su gabinete. Sin embargo, ante la ausencia de resultados y ante la incapacidad de revertir el camino, el presidente ha tenido que realizar cambios”, añadió Ixpanal.
- Otras noticias: Bebé de cuatro meses muere por Covid-19 en Guatemala
En sus primeros seis meses al frente del país, Giammattei ha removido a cuatro ministros, incluyendo el de Gobernación y al de Salud en plena pandemia.
Además, se han cambiado al menos 10 viceministros en las 14 carteras que conforman el Gabinete, al secretario de Comunicación Social y al director de la Policía Nacional Civil.
Muerte del personal sanitario
Las críticas han crecido durante los últimos 10 días para Giammattei por la muerte del personal del sistema sanitario, todos contagiados por le Covid-19.
Hasta principios de julio, las autoridades habían confirmado el fallecimiento de 10 servidores públicos del Ministerio de Salud entre doctores, enfermeros y personal que labora en hospitales y centros de salud.
La cifra, sin embargo, creció en los últimos 10 días con la defunción de tres doctores y dos enfermeros, según confirmación de diversas fuentes.
Uno de los médicos fallecidos es Óscar Hernández Alonzo, quien perdió la vida el pasado 11 de julio tras batallar contra la enfermedad poco más de una semana. Hernández Alonzo, de 45 años, trabajaba como jefe de turno de encamamiento en el hospital de campaña Parque de la Industria.
Sus colegas en el hospital le rindieron a Hernández Alonzo un pequeño homenaje el domingo en las afueras del mismo, con fotografías y flores para recordar su labor.
El personal sanitario del Parque de la Industria también le escribió una carta a Hernández Alonzo donde indican que su partida “nos deja con la mirada triste” y en la que recuerdan también que será llamado “héroe” por “aquellos que nunca aparecen”.
Al menos 1 mil 500 funcionarios y servidores públicos guatemaltecos han contraído el coronavirus, incluyendo 32 fallecidos entre miembros del sistema sanitario (15), policías, agentes de tránsito, trabajadores del Organismo Judicial y personal del presidente guatemalteco.