Los pacientes de Covid-19 que manifiesten síntomas leves y que residen en la capital podrán optar a un kit médico. Este será entregado por parte de la Municipalidad de Guatemala.
A decir del alcalde Ricardo Quiñónez, la idea es facilitar las herramientas necesarias para que las personas puedan recuperarse desde casa.
Los kit estarán disponibles en los Centros de Bienestar Respiratorio recién inaugurados por la comuna. Estos incluyen fármacos para enfermedades comunes y crónicas.
Apoyo para frenar el Covid-19
Este lunes 13 de julio, las autoridades de la Municipalidad de Guatemala abrieron el tercer Centro de Bienestar Respiratorio, el cual está ubicado en la zona 6. El lugar brindará atención preventiva con el objetivo de detectar posibles casos de Covid-19.
El primero de estos centros fue habilitado en zona 18, en donde ya se atienden a unos 3 mil vecinos del sector, el segundo está ubicado en la Colonia Quinta Samayoa, zona 7 y un cuarto será habilitado muy pronto en zona 21.
Estos proyectos son parte de los esfuerzos que ha diseñado la Municipalidad capitalina para dar respuesta a la propagación del coronavirus Covid-19.
¿Qué es el Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.
La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
Los pacientes de Covid-19 que manifiesten síntomas leves y que residen en la capital podrán optar a un kit médico. Este será entregado por parte de la Municipalidad de Guatemala.
A decir del alcalde Ricardo Quiñónez, la idea es facilitar las herramientas necesarias para que las personas puedan recuperarse desde casa.
Los kit estarán disponibles en los Centros de Bienestar Respiratorio recién inaugurados por la comuna. Estos incluyen fármacos para enfermedades comunes y crónicas.
Apoyo para frenar el Covid-19
Este lunes 13 de julio, las autoridades de la Municipalidad de Guatemala abrieron el tercer Centro de Bienestar Respiratorio, el cual está ubicado en la zona 6. El lugar brindará atención preventiva con el objetivo de detectar posibles casos de Covid-19.
El primero de estos centros fue habilitado en zona 18, en donde ya se atienden a unos 3 mil vecinos del sector, el segundo está ubicado en la Colonia Quinta Samayoa, zona 7 y un cuarto será habilitado muy pronto en zona 21.
Estos proyectos son parte de los esfuerzos que ha diseñado la Municipalidad capitalina para dar respuesta a la propagación del coronavirus Covid-19.
¿Qué es el Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.
La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.